Certificado de naturalización
A la hora de emigrar hacia los Estados Unidos, hay varios procesos a los que un extranjero puede optar, ya sea la ciudadanía americana, la residencia permanente, la visa de inmigrante y el certificado de naturalización, del cual hablaremos hoy.
Si te interesa saber qué es este certificado, no dejes de leer este artículo y no te pierdas nada, ya que comentaremos en profundidad qué es, cómo puedes conseguirlo y a qué costo. ¡Empecemos!
- ¿Qué es la carta de naturalización?
- ¿Dónde puedo sacar mi certificado de naturalización?
- Requisitos para el certificado de naturalización
- Cómo sacar el certificado de naturalización
- ¿En qué consiste el examen de naturalización?
- ¿Cuánto cuesta el certificado de naturalización?
- Diferencia entre certificado de ciudadanía y naturalización
- ¿Cuánto dura la ceremonia de naturalización?
- ¿Puedo cruzar la frontera con mi certificado de naturalización?
¿Qué es la carta de naturalización?
La carta o certificado de naturalización es un documento que sirve como prueba de la ciudadanía estadounidense de un habitante hacia las autoridades locales. Es uno de los documentos más importantes de este tipo, por lo que se recomienda tenerlo en un lugar seguro.
¿Dónde puedo sacar mi certificado de naturalización?
El certificado de naturalización se obtiene a través de la página web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Más adelante te comentaremos a dónde tienes que dirigirte exactamente para obtener este certificado.
Requisitos para el certificado de naturalización
Para obtener el certificado de naturalización y, por ende, convertirse en ciudadano estadounidense, el solicitante deberá cumplir con estos requisitos para corroborar su elegibilidad:
- Ser mayor de 18 años.
- Ser residente permanente, es decir, tener la Green Card.
- Cumplir con otros requisitos según la edad, estado civil, etc.
Para más información sobre estos requisitos, puedes comunicarte con el número de atención del USCIS, 1-800-375-5283, o al 1-800-767-1833, en caso de tener problemas auditivos.
Cómo sacar el certificado de naturalización
Para obtener el certificado de naturalización, lo único que deberás hacer es llenar el formulario N-600 que se encuentra en la web del USCIS. Una vez que lo completes, deberás enviarlo a la dirección de correo que se encuentra en el mismo.
¿En qué consiste el examen de naturalización?
La entrevista de naturalización está compuesta por dos partes:
1) Prueba de educación cívica
la primera de estas es una prueba de educación cívica, compuesta de 128 preguntas, de las cuales solo se realizarán 20 durante dicho examen, siendo 12 las necesarias para aprobar. Aquí tienes un ejemplo de la última versión de 2020 del examen de educación cívica.
2) Prueba de inglés
La segunda parte del examen de naturalización es una prueba de inglés, en la que se hará un examen oral, lector y escrito, para corroborar las habilidades y el conocimiento del solicitante sobre el idioma propio de los Estados Unidos.
¿Cuánto cuesta el certificado de naturalización?
El certificado de naturalización estadounidense tiene un costo total de $555 dólares. Sí, sabemos que es algo caro, y es por ello que recomiendan guardarlo en un lugar seguro, ya que, en caso de perderlo, se deberá pedir una copia, la cual costará lo mismo.
Diferencia entre certificado de ciudadanía y naturalización
Muchas veces es complicado diferenciar a la ciudadanía de la naturalización, y es que, aunque ambos certificados sirven para lo mismo, el primero demuestra la adquisición de la ciudadanía estadounidense, es decir, el haberse hecho ciudadano de Estados Unidos por medio de un familiar u otro medio.
En cambio, el certificado de naturalización demuestra la obtención de la nacionalidad estadounidense por medio de cumplimientos que no aplican para la ciudadanía.
¿Cuánto dura la ceremonia de naturalización?
Luego de aprobar el examen, se debe realización la ceremonia de naturalización, la cual tiene una duración aproximada, según los protocolos, de una hora y media (90 minutos).
¿Puedo cruzar la frontera con mi certificado de naturalización?
La respuesta es clara: no. El certificado de naturalización sirve únicamente para probar ser natural de Estados Unidos; para cruzar la frontera, se necesitará contar con un pasaporte.
Obtén más información acerca de múltiples trámites de Estados Unidos en nuestra propia página web.
Deja una respuesta
También te puede interesar...