Cómo negociar una deuda de tarjeta de crédito
Como bien sabrás, tener una tarjeta de crédito conlleva una gran responsabilidad, puesto que lo que tú compres con ella, lo estarás haciendo con dinero que realmente no tienes en mano, algo así como un préstamo a corto plazo.
También sabrás que a fin de mes te llegará un resumen de la tarjeta de crédito, el cual deberás pagar a la brevedad para evitar acumular sus intereses.
A continuación, veamos qué es una deuda de tarjeta de crédito y cómo puedes hacer para negociarla con el banco emisor. ¡Empecemos!
¿Qué es una deuda de tarjeta de crédito?
Las compras que realices con tu tarjeta de crédito llegarán en un resumen a fin de mes, el cual deberás pagar, puesto que lo que ya hayas comprado con dicha tarjeta, lo habrás hecho con dinero prestado.
Si no logras pagar este resumen mensual a tiempo, se empezarán a sumar intereses al mismo y, si pasa demasiado tiempo, entrarás en una deuda de crédito, con la cual pueden aplicarte más intereses, multas o incluso cancelar tu tarjeta para que no sigas realizando pagos.
En definitiva, una deuda de tarjeta de crédito es una situación en la que una persona no tiene fondos suficientes para pagar a la compañía de tarjetas de crédito.
La mayoría de las personas tienen al menos una tarjeta de crédito y la mayoría de las compañías de tarjetas de crédito ofrecen excelentes ofertas a los nuevos clientes.
Puesto que un buen número de personas se encuentran endeudadas después de vivir más allá de sus posibilidades durante años, puede resultar difícil pagar esa deuda; sin embargo, las negociaciones son una opción.
Cómo puedo negociar una deuda de tarjeta de crédito en Estados Unidos
Si te preguntas cómo puedes negociar tu deuda de crédito en Estados Unidos, lo que deberás hacer es comunicarte con el banco emisor de tu tarjeta de crédito, exponer tu situación actual y esperar por una opción. La solución a plantear suele ser alguna de las siguientes:
- Congelación de la deuda, para que no se sumen más intereses.
- Disminución del monto.
- Plan de pago en cuotas de la misma.
En todos los estados, se aplican las leyes civiles y penales relativas a la negociación de deudas de tarjetas de crédito. Un acreedor debe recibir una notificación por escrito de la intención del deudor antes de considerar las condiciones de pago.
Además, el acreedor debe informar al deudor de las razones específicas por las cuales la deuda no puede ser pagada; esto se conoce como las razones del acreedor. Toda esta información debe incluirse al negociar una deuda de tarjeta de crédito. En algunos casos, puede ser necesario contactar a un abogado para obtener ayuda con estas leyes.
Al negociar una deuda de tarjeta de crédito, es muy importante que proporcione toda la información personal a la compañía de la tarjeta de crédito. Esta información incluye su nombre, dirección, número de teléfono y números de cuenta para todas sus tarjetas.
Además, es útil si puede proporcionar el nombre y la dirección de su empleador y de los acreedores a los que ese empleador les debe dinero. Al proporcionar esta información, los acreedores sabrán con quién están tratando y estarán más dispuestos a comprometerse contigo en las condiciones de pago.
Antes de iniciar una negociación, es importante recopilar la mayor cantidad de información posible sobre su situación particular con los acreedores.
La información que debes recopilar incluye copias de todas tus cuentas con los acreedores y el historial de pago de tus estados de cuenta bancarios.
También se deberá comunicar con el acreedor y preguntarle cuánto tiempo les toma recibir tu pago, deducir los intereses de tu cuenta y enviar el dinero a su dirección original.
En nuestra página web analizamos otros trámites de Estados Unidos que tal vez quieras consultar.
Deja una respuesta
También te puede interesar...