Código postal mexicano, ¿qué es y cómo saber el mío?
En este artículo te explicamos todos los trámites relacionados con el código postal mexicano. Hablamos de su definición, de cómo funciona y de qué forma puedes saber cuál es tu código postal en México. Además, detallamos cómo puedes encontrar tu código postal.
¿Qué es el código postal mexicano?
El servicio postal mexicano es un ente descentralizado da la Administración Publica Federal, comprometido en hacer valer los derechos humanos consagrados en nuestra Constitución, evitando que los mismos sean violados, resguardando en todo momento la información y protección necesaria con el único objeto de proteger los derechos humanos de las personas.
El código postal mexicano es una clave que está conformada por símbolos numéricos, agrupándose en un total de cinco números. Veamos:
57026
Los dos primeros dígitos (57) representan el Estado o región asociada con la advertencia de que para la ciudad de México identifican a una delegación.
El número del centro (0) corresponde a la zona o comuna.
Los dos últimos dígitos (26) identifican al lugar, pueblo o el distrito.
¿Cómo saber mi código postal?
Después de analizar la factibilidad de utilizar códigos numéricos en donde las probabilidades de que se repita un número resultan imposibles, se llegó a la conclusión de que su uso representaba la solución, puesto que sería infinito, irrepetible y razonable.
El código postal esta conformado por códigos numéricos, sirve como herramienta numérica para poder identificar y registrar las zonas de la geografía nacional sin que se repitan los nombres de los Estados, poblaciones, zonas o asentamientos.
Su código postal es aquel que identifica la zona geográfica en la que está ubicado su sitio de trabajo o su domicilio de acuerdo a las coordenadas, es decir, la vivienda donde regularmente recibe su correspondencia o material embalado.
Desde el portal web CorreosDeMexico, de manera fácil y sencilla podemos realizar la consulta, facilitando la búsqueda por su ubicación como Estado, municipio, asentamiento. El sistema numérico nos indicara todos los códigos postales, identificando los asentamientos o las colonias relacionadas con el municipio o zona consultada.
¿Cómo se busca el código postal?
Hay dos opciones de búsqueda:
Buscar por ubicación
Si busca por ubicación, podrá encontrar su código postal ingresando el nombre parcial o completo de la colonia o municipio que quiere encontrar.
Se le mostrará la lista y la ubicación determinada del Estado, municipio o asentamiento. Es ideal para aquellos usuarios que no conocen su código postal, pues tienen la oportunidad de sacar el código postal propio de la zona geográfica o institución de su interés.
Por código postal
Si ingresa el código correspondiente en la web, podrá establecer a través de las coordenadas a qué zona geográfica u organismo pertenece un código postal especifico.
¿Cómo funciona el código postal en México?
El correo de México establece el reparto de envíos identificando las diferentes regiones en las que está conformado el país con un código postal único e irrepetible. De este modo, las empresas prestadoras de servicios de correos que están encargadas del reparto de envíos, pueden programar su distribución dividiendo el territorio en zonas preestablecidas.
¿Quién tiene la responsabilidad de administrar el código postal en México?

El código postal es gerenciado o administrado por Correos de México o Sepomex (nombre anterior), que a su vez es el organismo público dedicado a la administración y ordenamiento del reparto de correspondencia.
¿Mi código postal y mi dirección postal son los mismos?
No son los mismos, puesto que el código postal, corresponde al código numérico que está vinculado con la zona geográfica del Estado, zona o distrito donde se halla un determinado domicilio, vivienda o residencia.
Sin embargo, en la dirección postal se deben colocar los datos del destinatario (nombre y apellido o nombre de la empresa), dirección del destinatario, su código postal y su localidad.
Deja una respuesta
También te puede interesar...