Requisitos para entrar al Army en USA
Año tras año, muchos habitantes de los Estados Unidos se enlistan para pertenecer a las Fuerzas Armadas del país, y es allí donde reciben un entrenamiento intensivo para terminar convirtiéndose en militares, sea la rama que sea.
Si este es tu caso y no sabes cómo hacerlo, no te preocupes, ya que a continuación vamos a comentarte específicamente qué es lo que tienes que cumplir para enlistarte en las Fuerzas Armadas, sus ramas y el examen de las mismas. ¡Empecemos!
Requisitos para enlistarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
Antes de realizar los trámites correspondientes para entrar al Army de Estados Unidos, tienes que verificar que cumplas con los requisitos obligatorios:
- Ser ciudadano estadounidense o extranjero: en este último caso, deberá ser con residencia permanente o tarjeta verde.
- En caso de ser extranjero, deberá hablar, leer y escribir en inglés con fluidez.
- Tener entre 17 y 39 años, aunque los requisitos de edad pueden variar según la rama de las Fuerzas Armadas.
- Tener un diploma de educación secundaria completa.
- Contactar con un reclutador: los números de teléfono varían según la rama en la que queremos entrar. Puedes encontrarlos en este enlace.
- Acudir a un Centro de Procesamiento de Entrada a las Fuerzas Armadas (sus siglas en inglés son MEPS). Allí tendrás que permanecer uno o dos días, que es el tiempo necesario para realizar la preinscripción. Si te aceptan, te tomarán juramento para enlistarte, salvo que te hayas inscrito en el Programa de Prórroga en el Ingreso, lo que supondría que tu entrenamiento comenzaría hasta un año después.
Ramas del servicio activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
Actualmente, el servicio de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos cuenta con diversas ramas, las cuales son:
- Fuerza aérea: es el área responsable de las operaciones aéreas, es decir, con aviones; es la encargada también del espacio aéreo del país, la defensa de bases, etc.
- Ejército: es la rama más grande de todas, ya que se encarga de las operaciones de combate terrestre.
- Guardacostas: son los responsables de hacer cumplir la ley marítima, controlar barcos provenientes del exterior, realizar operaciones de búsqueda, etc.
- Infantería marina: conocidos comúnmente como marines, son los encargados de ayudar al ejército y a la fuerza aérea en el combate marítimo.
- Marina de guerra: se encargan de proteger los ríos y océanos más allá de la jurisdicción de los guardacostas.
- Fuerza espacial: es una rama nueva, creada hace un par de años, y se encarga de proteger los intereses de Estados Unidos y sus aliados en el espacio.
Exámenes para las Fuerzas Armadas de Estados Unidos
Para alistarte en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, los interesados deberán pasar dos exámenes:
- el primero es el ASVAB, un examen de aptitud vocacional para las Fuerzas Armadas.
- El segundo es el físico, en el cual te realizarán estudios de tu cuerpo para verificar que tu salud y tu estado son aptos para el alto rendimiento de la rama militar a la que acudas.
Deja una respuesta
También te puede interesar...