¿Quiénes tienen que solicitar el certificado de delitos sexuales?

El certificado de delitos de naturaleza sexual es un documento oficial que permite acreditar la carencia o existencia de antecedentes penales por delitos de índole sexual registrados en el Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos en España.

Según la Ley Orgánica 8/2021, es obligatorio presentar este documento para poder desempeñar funciones en contacto directo con menores, asegurando un entorno libre de riesgos para ellos.

Índice
  1. ¿Quién necesita el certificado?
    1. Profesionales que trabajan con menores
    2. Voluntarios que trabajan con menores
  2. ¿Quién puede pedir el certificado de delitos sexuales en España?
    1. Personas físicas
    2. Personas jurídicas
    3. Empresas y entidades (incluidas las de voluntariado)
    4. Ciudadanos de la Unión Europea (no españoles)

¿Quién necesita el certificado?

Profesionales que trabajan con menores

Todo profesional que tenga contacto habitual con menores en el desempeño de sus funciones laborales está obligado a presentar el certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos.

Esto incluye maestros, entrenadores deportivos y empleados de actividades extraescolares cuya naturaleza del puesto implique una interacción continua con menores.

Voluntarios que trabajan con menores

Los voluntarios que participan en actividades donde los menores sean los principales beneficiarios también deben presentar este certificado, según lo estipulado por la Ley Orgánica 8/2021. Esto asegura que aquellos que se ofrecen para trabajar con menores no tienen antecedentes de delitos sexuales.

EXCEPCIONES a la REGLA

La Agencia Española de Protección de Datos aclara que el trabajo habitual con menores implica que el puesto de trabajo, por su propia naturaleza y esencia, conlleva un contacto constante con menores. Es decir, los menores deben ser los destinatarios principales del servicio ofrecido.

No se considera trabajo habitual con menores a aquellas profesiones que, aunque tengan contacto frecuente con el público en general, no están específicamente dirigidas a menores de edad.

Una profesión excluida podría ser, por ejemplo, un cajero de supermercado. Aunque los menores puedan frecuentar este establecimiento, el trabajo del cajero no está destinado específicamente a ellos.

Otros ejemplos incluyen agentes de atención al cliente en tiendas de ropa, panaderías o cualquier otra ocupación que interactúe con una amplia gama de edades.

¿Quién puede pedir el certificado de delitos sexuales en España?

Tanto las personas físicas como las personas jurídicas pueden solicitar este certificado. Concretemos más cada supuesto.

Personas físicas

Aquí haremos una distinción según la edad del solicitante:

  • Mayores de 16 años: pueden solicitarlo por sí mismos.
  • Menores de 16 años o personas con necesidad de apoyo: un representante legal, guardador, curador o defensor judicial lo solicitará por ellos.

Personas jurídicas

Actuarán a través de sus representantes legales, pudiendo usar un certificado electrónico de representante para acreditar su capacidad.

Empresas y entidades (incluidas las de voluntariado)

Pueden solicitar el certificado de sus empleados o voluntarios si:

  1. Trabajan en contacto habitual con menores.
  2. Obtienen el consentimiento expreso del interesado o su representante.

El objetivo de ello es comprobar la ausencia de antecedentes en el Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos.

Ciudadanos de la Unión Europea (no españoles)

Se pedirá información adicional a las autoridades de su país de origen, variando el proceso en función de las normas y plazos de cada nación.

Si necesitas más información sobre todo lo que abordamos en este artículo, te recomendamos que visites la página web del Ministerio de Justicia. Te invitamos también a que sigas navegando por nuestro sitio web si deseas consultar más trámites de España.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir