Inscribirse como demandante de empleo en Cataluña/Catalunya

Inscribirse como demandante de empleo en Cataluña abre las puertas a una amplia gama de servicios ocupacionales proporcionados por el SOC (Servicio Público de Ocupación de Cataluña/Servei Públic d'Ocupació de Catalunya).

Desde cursos de formación hasta orientación profesional y programas para adquirir experiencia laboral, esta inscripción no solo facilita el acceso a oportunidades de trabajo, sino también a recursos que potencian el desarrollo profesional.

Este proceso, gratuito y voluntario para la mayoría, se convierte en un requisito obligatorio para aquellos que reciben prestaciones por desempleo.

Ya sea para quienes buscan empleo activamente o para aquellos que desean mejorar su situación laboral actual, la inscripción como demandante de empleo en Cataluña se presenta como un paso fundamental en el camino hacia nuevas oportunidades y crecimiento profesional.

Índice
  1. Requisitos para inscribirse como demandante de empleo en Cataluña
    1. Requisitos personales
    2. Requisitos de documentación
  2. Guía para inscribirse como demandante de empleo en Cataluña
    1. Primera inscripción como demandante de empleo
    2. Renovación o inscripción para quienes han estado inscritos anteriormente

Requisitos para inscribirse como demandante de empleo en Cataluña

Dividiremos este apartado en dos, ya que, por un lado, nos centraremos en aquellos que se centran en el propio demandante de empleo y, por otro, en los relacionados con la documentación que se ha de presentar.

Requisitos personales

Estos son los requisitos personales para inscribirse como demandante de Empleo en Cataluña:

  • Edad mínima: tener 16 años o más.
  • Residencia: vivir en Cataluña.
  • Extranjeros no pertenecientes a la Unión Europea (UE), al Espacio Económico Europeo (EEE) o a la Confederación suiza: contar con autorización administrativa de estancia, residencia o residencia y trabajo vigente. En caso de caducidad, haber solicitado la renovación entre 60 días antes de la expiración y 3 meses después.
  • Ciudadanos de la UE, EEE o Confederación Suiza: poseer un certificado de registro de ciudadano de la UE. En ausencia de esta documentación, la inscripción tiene una vigencia máxima de 182 días.

Requisitos de documentación

Estos son los requisitos de documentación necesarios para la inscripción como demandante de empleo en Cataluña:

Personas de nacionalidad española

  • Al inscribirte por Internet con DNI, no es necesario adjuntar documentos.
  • En inscripciones telefónicas o presenciales, aporta el DNI para verificar la identidad.

Personas extranjeras (fuera de UE, EEE y Confederación Suiza)

  • Presentar el permiso de residencia vigente (Tarjeta de identificación de extranjero-NIE).
  • En ausencia de la tarjeta, aportar autorización administrativa de estancia, residencia o residencia y trabajo vigente.
  • Para permisos caducados, presentar solicitud de renovación emitida entre 60 días antes y 3 meses después de la expiración.
  • Si no se presenta la tarjeta de extranjero, adjuntar pasaporte para acreditar tu identidad.

Personas extranjeras (UE, EEE y Confederación Suiza)

  • Exhibir certificado de registro de ciudadano de la Unión Europea.
  • Sin esta documentación, la inscripción tiene vigencia máxima de 182 días.

Guía para inscribirse como demandante de empleo en Cataluña

Aquí vamos a diferenciar según se trate de la primera inscripción como demandante de empleo o si ya has estado inscrito con anterioridad.

Primera inscripción como demandante de empleo

PASO 1: Inscripción por Internet, telefónica o presencial

Si eliges realizar la inscripción online, tendrás que hacer lo siguiente:

  1. Rellena el formulario: completa el formulario de inscripción de la demanda de empleo en línea. NOTA: Todos los datos marcados con asterisco son obligatorios. IMPORTANTE: no podrás modificar datos identificativos, teléfono móvil y correo electrónico.
  2. Indica tu interés laboral: especifica el empleo que te interesa durante el proceso de inscripción.
  3. Para prestación por desempleo: si solicitas prestación por desempleo (paro), indica tu último trabajo. Si no aparece, selecciona uno similar. Además, indica la duración de tu último trabajo.
  4. Envía el formulario: completa el proceso enviando el formulario de inscripción.
  5. Recibe el acuse de recibo: obtendrás un acuse de recibo con los detalles del registro. IMPORTANTE: guarda este acuse, será tu comprobante de inscripción.
  6. Efectividad en 48 horas: la inscripción por Internet es efectiva 48 horas después del envío del formulario. Si necesitas inscripción inmediata, llama al teléfono gratuito 900 800 046.
  7. Completa tu perfil profesional: en el plazo de 30 días, completa tu perfil profesional para recibir ofertas de trabajo adaptadas a tus necesidades. IMPORTANTE: si no completas tu perfil en 30 días, tu inscripción se dará de baja.

Para completar datos, conocer fecha de renovación y obtener el documento de inscripción (DARDE), llama al 900 800 046. Recuerda que la inscripción en línea tarda al menos 48 horas en hacerse efectiva.

Si prefieres realizar la inscripción por teléfono, tan sólo has de llamar al 900 800 046 de lunes a viernes y en el horario que va de 8:00 a 14:00. No te preocupes, porque la llamada es gratuita y, por tanto, no te cobrarán nada por ella.

También puedes llamar al mismo número si quieres realizar la inscripción de forma presencial, donde te facilitarán una cita para que la lleves a cabo.

PASO 2: Entrevista en profundidad

Agenda una cita a través del teléfono 900 800 046 para una entrevista detallada donde se recogerán tus datos personales, de formación y experiencia laboral. Lleva tus títulos formativos y carnés profesionales para establecer tu perfil profesional.

Renovación o inscripción para quienes han estado inscritos anteriormente

PASO 1: Renovación en línea

Si tus datos están actualizados, realiza una inscripción inmediata a través de la página web del SOC, en concreto en el apartado Cambio de situación administrativa.

PASO 2: Fecha de renovación y documento acreditativo:

Para conocer la fecha de renovación y obtener el documento acreditativo, contacta con la Oficina de Trabajo llamando al 900 800 046 o consulta la página web del SOC (disponible después de 48 horas desde la solicitud).

En caso de que te quede alguna duda sobre cómo inscribirte como demandante de empleo en Cataluña, puedes consultar las preguntas frecuentes en la propia página web del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya:

https://serveiocupacio.gencat.cat/es/detall/article/Ciutadans-00011

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir