AySA
Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) es una empresa pública que opera en el país desde el año 1912, brindando un gran servicio de agua corriente y cloacas.
Si sos cliente de esta empresa, es posible que te interese saber cómo ver la factura del servicio de dicha empresa y pagarla en tiempo y forma, para no presentar ninguna deuda. Si es así, seguí leyendo, que vas a encontrar toda esta información y más.
¿Cómo ver mi factura de AySA?
Antes de ver tu factura de AySA, es importante que sepas qué tipo de clientes sos, y es que las categorías de los mismos se encuentran divididas por distintos aspectos.
- El servicio que recibís: agua potable, agua potable y cloaca, sólo cloaca.
- La categoría de tu inmueble: residencial, no residencial o baldío.
- Sistema de facturación: con medidor o sin medidor.
Además, la misma página web de AySA cuenta con documentos que te permitirán entender tu factura según seas cliente residencial sin medidor, residencial con medidor, no residencial sin medidor o no residencial con medidor.
Una vez que hayas identificado a qué clase de cliente pertenecés, podrás acceder al estado de tu cuenta en la web oficial de AySA y verificar tu factura actual o vencida (en caso de que exista).
¿Cómo pagar mi factura de AySA?
A la hora de pagar tu factura, contás con múltiples opciones que podrán servirte:
- Oficina virtual: en la oficina virtual de AySA podés pagar tu factura usando tu tarjeta de débito Visa Electron, Maestro o Cabal, o crédito Mastercard, Visa, Cabal, Diners Club, American Express, Italcred o Argencard.
- Cajero automático: acercándote a un cajero Banelco o Red Link, y seleccionando la opción de pago que corresponda, vas a poder pagar tu factura.
- Mercado Pago: la famosa aplicación de pagos del grupo de Mercado Libre te permite que pagues tu factura utilizando una tarjeta de débito.
- Centro de atención: en la sucursal más cercana de AySA podés pagar tu factura utilizando tu tarjeta de débito Visa Electron, Maestro o Cabal.
- Pago telefónico: llamando al 6333-2482 cualquier día de la semana, las 24 horas del día, podrás pagar utilizando tarjetas de crédito Mastercard, Visa, Cabal, Diners Club, American Express, Italcred o Argencard.
- Físicamente: en una red de pagos tipo Pago Fácil, Rapipago, Provincia Net, Cobro Express, Ripsa o Cobro Virtual, vas a poder pagar tu factura AySA de forma física con efectivo.
- Débito automático: por último, en la oficina virtual de AySA, telefónicamente o en cualquier centro de atención, podés adherirte al pago por débito automático, para que no tengas que recordar pagar tu factura.
¿Cómo descargar mi factura de AySA?
Tu factura de AySA podrá ser descargada una vez que la encuentres en la web de la empresa; ahí vas a tener una opción de descarga en la cual vas a poder pasar tu factura a tu computadora en formato PDF.
- Paso 1: ve a la web oficial de AySA.
- Paso 2: hacé clic en el botón Oficina Virtual.
- Paso 3: también en la parte superior derecha, hacé clic en Ingresá.
- Paso 4: completa tu correo electrónico y contraseña.
- Paso 5: una vez dentro de tu cuenta, despliega el apartado Ver y Pagar mis facturas. A continuación, hacé clic en Oficina Virtual.
- Paso 6: verás un listado de tus facturas, que podrás descargar en PDF en el apartado de igual nombre (símbolo de la flecha hacia abajo).
Atención al cliente de AySA
Si lo que querés es comunicarte con el centro de atención al cliente de AySA, tenés que saber que contás con varias opciones igual de válidas que pueden ayudarte.
- Teléfono de atención al cliente, reclamos y asistencia técnica: 6333-2482 o al 0800-321-2482.
- Formulario web.
- Correo electrónico.
- Facebook.
- Twitter.
- Instagram.
- YouTube.
- LinkedIn.
Deja una respuesta
También te puede interesar...