Constancia de CUIT
En muchos trámites nacionales o solicitud de servicios financieros a empresas o personas jurídicas se te puede llegar a pedir una constancia de CUIT, y puede que no sepas de qué se trata esto.
Si es así, no te preocupes, ya que, a continuación, vamos a comentarte qué es este documento y cómo conseguirlo de forma rápida. Si te interesa, seguí leyendo este artículo, que quizá te sea de mucha ayuda.
¿Qué es la constancia de CUIT?
La constancia de CUIT es un documento comprobatorio que demuestra la existencia de un CUIT generado en tu haber, o, caso contrario, el pedido en trámite del mismo.
Esta constancia puede serte solicitada en diversos trámites o servicios financieros para comprobar que ya tenés el CUIT generado como empresa o monotributista.
Cómo sacar la constancia de CUIT
Solicitar tu constancia de CUIT es muy sencillo, y aún más si seguís esta simple serie de pasos que te dejaremos a continuación.
Lo primero será ingresar a la web de AFIP e iniciar sesión con tu clave fiscal.
Una vez en la web, dirigite a la sección Constancia de inscripción.
En la misma, ingresá tu número de CUIT y… ¡listo!, se generará automáticamente tu constancia de CUIT, y vos podés descargarla directamente a tu computadora en formato PDF.
Cómo descargar e imprimir la constancia de CUIT
Tal y como dijimos en el apartado anterior, una vez que hayas generado tu constancia de CUIT podrás presionar en el botón de descarga para que se baje directamente hacia tu computadora en formato PDF.
Si querés contar con dicha constancia en formato físico, abrí el documento PDF y, en la parte superior, localizá el botón de impresión, simbolizado con una impresora y una hoja.
Deja una respuesta
También te puede interesar...