Declaración jurada para salir del país

Dentro del marco de la pandemia y el distanciamiento social que existe en la Argentina, hay una pregunta que se hacen muchos argentinos: ¿cómo hago para salir y entrar del país?

Antes de nada, debés saber que esto es bastante sencillo de hacer, y hasta se podría decir que es una de las partes más fáciles de completar a la hora de realizar un viaje; se trata de la declaración jurada para viajar.

A continuación, vamos a comentarte qué es y para qué sirve esta declaración jurada, sus requisitos y cómo obtenerla de forma fácil. Si te interesa, seguí leyendo este artículo, que quizá te sea de gran ayuda.

Índice
  1. ¿Qué es y para qué sirve la declaración jurada para salir del país?
  2. Dónde conseguir la declaración jurada para salir del país
  3. Requisitos de la declaración jurada para salir del país
  4. Cómo llenar la declaración jurada para salir del país

¿Qué es y para qué sirve la declaración jurada para salir del país?

A la hora de salir del país se debe realizar una declaración jurada, y lo mismo sucede cuando se ingresa al país, utilizando el mismo sistema. En dicha declaración se acepta cumplir con la reglamentación vigente en el país en cuanto a materia de seguridad sanitaria.

Dónde conseguir la declaración jurada para salir del país

La declaración jurada para salir del país puede ser encontrada en la web de migraciones, donde tendrás que cargar tus datos de pasaporte para que te sea emitida.

Requisitos de la declaración jurada para salir del país

Ya que esta declaración se empezó a utilizar desde la vigencia de la pandemia en Argentina, el único requisito necesario para presentar junto a la declaración jurada es la presencia de un PCR negativo realizado en las últimas 48 horas.

Cómo llenar la declaración jurada para salir del país

Llenar la declaración jurada es muy sencillo, solamente tendrás que seguir los pasos que te indicará la web de migraciones, teniendo que incluir datos personales y de pasaporte.

Sumado a esto, se te indicará que, una vez vuelvas al país (en caso de ser un viaje ida y vuelta), deberás someterte a pruebas de COVID, cuyo costo correrá por cuenta propio.

Un dato importante es que la declaración jurada deberá ser llenada dentro de las 48 horas previas al viaje; además, los menores o discapacitados deberán ser autorizados por sus padres o tutores, los cuales deberán realizar la declaración jurada en su lugar, y los mayores de 70 años quedan exentos de la obligatoriedad de esta declaración.

Recuerda que tenemos disponibles otros trámites de Argentina en nuestra web.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir