Deuda de patente
A la hora de renovar el carné de conducir, vender un vehículo o demás trámites vehiculares, no debe existir ninguna deuda de patente. Muchas veces, alguien puede olvidarse de haber pagado algún mes de patente, y es sumamente importante que se pague, sobre todo, para que no se acumulen deudas que puedan perjudicar una transferencia.
Si no sabés bien de qué estamos hablando, no te preocupes; a continuación, vamos a comentarte qué es la deuda de patente y cómo consultar la existencia de la misma en nuestro vehículo.
¿Qué es una deuda de patente?
Cualquier dueño de un vehículo debe saber que contar con una patente en regla no es gratuito ni mucho menos, sino que se debe abonar, en 6 cuotas bimestrales, un arancel que afirma la propiedad sobre un vehículo.
Este pago, a pesar de que es bimestral, se debe realizar todos los años hasta llegar a cierta antigüedad; por ejemplo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los autos de más de 25 años no deberán pagar patente.
En otros casos, la utilidad del vehículo también puede estar exenta del pago de patentes, como es el caso de los autos destinados al transporte de pasajeros con discapacidades.
Si no estás en ninguno de estos dos grupos, tenés la obligación de pagar la patente de tu automóvil. En caso de que se incumpla este pago bimestral, se acumulará una deuda llamada deuda de patente.
Cómo consultar una deuda de patente
Si no sabés si contás con alguna deuda de patente, o querés saber en qué estado se encuentran estas deudas, debés saber que existen ciertas webs de organismos públicos de Argentina que te ayudarán en esta consulta.
Estas webs dependen de la provincia desde la cual se realice la consulta:
- Provincia de Buenos Aires: el ente encargado es ARBA.
- Ciudad de Buenos Aires: habría que consultar en AGIP.
- Interior del país: se deberá consultar cuál es el ente encargado de la actividad tributaria provincial.
Para consultar tus deudas de patente, solo hace clic en cualquiera de los dos enlaces que te van a llevar a la web, ya sea de ARBA o AGIP.
Una vez dentro, solo vas a necesitar tu número de dominio (patente) para poder consultar en qué estado se encuentra tu deuda. En el caso de que cuentes con alguna deuda, podés pagarla utilizando cualquiera de los medios de pago que te proporcione la web.
Deja una respuesta
También te puede interesar...