Multas de tránsito en Argentina

Las multas de tránsito, por más que niegues que sean correctas, deberán ser pagadas para evitar que se conviertan, a la larga, un problema para cualquier automovilista argentino.

También pueden perjudicarnos a la hora de querer vender un vehículo, ya que, si el mismo tiene multas, deberán ser pagadas antes de realizar la transferencia.

Además, la solicitud de créditos, préstamos o incluso la adquisición de otro vehículo podría verse afectada por la presencia de multas de tránsito en nuestro haber.

Sin embargo, muchas veces las multas se producen de forma automatizada por los controles de cámaras en las rutas o autopistas y uno no se entera cuándo se produce la infracción. Por esto mismo, si te interesa saber si tenés multas de tránsito adjudicadas, seguí leyendo este artículo, ya que te vamos a comentar cómo resolver esta importante duda.

Índice
  1. ¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?
  2. ¿Cuándo se produce la prescripción de las multas de tránsito?

¿Cómo saber si tengo multas de tránsito?

A diferencia de hace años, en los que la tecnología no ocupaba un rol tan importante en esta clase de trámites y era más difícil consultar tus multas, en la actualidad podés averiguarlo tan solo con tu número de documento o DNI.

Solo tenés que ingresar a la web de consulta de infracciones SINAI de Seguridad Vial e ingresar estos datos:

  • Número de DNI (Documento Nacional de Identidad), LC (Libreta Cívica), LE (Libreta de Enrolamiento), PAS (Productor Asesor de Seguros) o CI (Cédula de Identidad).
  • Sexo (masculino o femenino).
  • Resolver un sencillo CAPTCHA.

Multas de tránsito en Argentina

Este trámite es totalmente gratuito y con ello vas a poder consultar la siguiente nformación:

  • El modelo del acta única de infracción.
  • Los juzgados adheridos.
  • Las entidades de pago.
  • Las preguntas frecuentes sobre las mismas.

¿Cuándo se produce la prescripción de las multas de tránsito?

Las multas de tránsito caducan, por lo general, en un plazo de tres años, si está adjudicada a la patente del vehículo, y un año, si está elaborada y asociada a la persona dueña del vehículo.

Este plazo empieza a correr a partir de que se elabora el acta de infracción. Podés consultar más sobre las multas y sus prescripciones en esta web.

Esperamos que toda esta información te haya servido para poder consultar el estado o la existencia de tus multas de tráfico. Si te quedó alguna duda, recordá que podés consultar con las webs que te dejamos en este artículo. Y, si lo deseas, averigua más sobre otros trámites de Argentina como, por ejemplo, el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT).

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir