Ecogas

Ecogas es una empresa argentina dedicada a la distribución de gas natural en Córdoba, Mendoza, San Juan, San Luis, Catamarca y La Rioja.

Se trata de una de las empresas privadas de servicios públicos más importante del país, que brinda una gran calidad de gas natural. Si sos cliente de esta empresa, probablemente te interese saber cómo encontrar tu factura, descargarla y pagarla de distintas formas.

Por esto mismo, en este artículo vas a poder encontrar toda esa información, para que puedas pagar tu factura en tiempo y forma.

Índice
  1. ¿Cómo leer la factura de Ecogas?
  2. ¿Cómo consultar deuda en Ecogas?
  3. ¿Cómo pagar la factura de Ecogas?
  4. ¿Cómo ver la factura de Ecogas?
  5. ¿Cómo descargar la factura de Ecogas?
  6. ¿Cómo imprimir la boleta de Ecogas?

¿Cómo leer la factura de Ecogas?

La factura de Ecogas suele traer información que no todos entienden, o que es difícil de comprender al no tener un gran conocimiento sobre esta temática. Los puntos de información de la factura de Ecogas son los siguientes:

Factura Ecogas

1: Datos de la cuenta

En esta parte se indica el nombre del titular de la cuenta y la dirección a la que se factura el consumo.

2: Número de cuenta

Acá se encuentran los 8 dígitos que componen el número de cuenta, un dato muy importante en la factura a la hora de realizar el pago de la misma.

3: Periodo de consumo y liquidación

Se especifican los periodos de consumo, los cuales son bimestrales, y las liquidaciones mensuales.

4: Medición y consumos

Este punto contiene una información muy importante que es la medición del medidor, con la fecha de lectura inicial y la fecha de lectura final, y los m3 consumidos durante ese periodo.

5: Histórico de consumo

Acá se detallan los últimos seis periodos de consumo.

6: Tarifas aplicadas

Este te mostrará el costo unitario de m3 y el costo total.

7: Categoría de consumo

Este punto muestra la categoría a la que pertenece el consumo, ya sea la categoría R1 como más baja, y la R3,4 la más alta. Cada categoría tiene un cargo fijo en la factura.

8: Domicilio de consumo

Es el lugar físico que genera el consumo.

9: Cupón de pago

Fecha de vencimiento y monto total a pagar.

¿Cómo consultar deuda en Ecogas?

Desde la web de Ecogas vas a poder consultar si posees deudas; solo tenés que ingresar al apartado Detalle deuda en Reimpresiones. Ahí vas a ver qué deudas activas posees; en caso de que tengas una deuda prejudicial, comunícate al 0810-555-0427.

¿Cómo pagar la factura de Ecogas?

Pagar tu factura de Ecogas no supone ninguna dificultad, ya que contás con varias opciones igual de eficientes, como verás a continuación.

  • Cajero: podés acercarte a un cajero de la Red Link o Banelco y pagar allí mismo tu factura.
  • Débito automático: en la web de Ecogas podés encontrar información de cómo adherirte al débito automático de Ecogas, ya sea con tarjeta Visa, Mastercard, American Express o Nevada.
  • Pago con factura: con tu factura física, podés acercarte a una casa de pago habilitada, ya sea Cobro Express, Rapipago, Pago Fácil, Pronto Pago, Banco Nación o Banco Credicoop.

¿Cómo ver la factura de Ecogas?

En la web de autogestión de Ecogas, vas a poder encontrar tu factura, ya sea activa o pagada, junto a toda la información de la misma. Solo tenés que acceder con tu número de cuenta y completar un campo de reconocimiento para verificar tu autenticidad como cliente.

Estado de cuenta de Ecogas

¿Cómo descargar la factura de Ecogas?

Esta factura podrá ser descargada en formato PDF, ya sea para almacenarla como comprobante, o para imprimirla. Para ello, entra en tu estado de cuenta tal y como te dijimos en el apartado anterior.

¿Cómo imprimir la boleta de Ecogas?

Cuando ya tengas descargada la factura de Ecogas en formato PDF, podrás encontrar en una esquina superior, ya sea izquierda o derecha, un botón de impresora con una hoja. Hacé clic ahí y seleccioná tu impresora para poder contar con la boleta física.

Esperamos que toda esta información te haya servido para encontrar tu factura de Ecogas y corroborar todos los datos, a la vez que pagarla en tiempo y forma. Si te quedó alguna duda, dejala en los comentarios. Y si deseas consultar otros trámites de Argentina, navega por nuestra web.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir