Edesur

Edesur es una empresa argentina que se dedica a proveer energía eléctrica en la mitad sur de la Ciudad de Buenos Aires y todo el sur de la provincia de Buenos Aires.

Desde el año 1992 cuenta con un gran servicio y, si sos cliente de la empresa, podrás disfrutar del mismo. En caso de que lo seas, tenés que saber cómo ver tu factura y pagarla en tiempo y forma, para no presentar deudas.

En este artículo vas a encontrar toda esa información sobre tu factura de Edesur, sumado a los medios de reclamo oficiales de la empresa.

Índice
  1. ¿Cómo ver mi factura Edesur?
  2. ¿Cómo pagar mi factura Edesur?
  3. ¿Cómo pagar facturas de Edesur vencidas?
  4. ¿Cómo hacer un reclamo en Edesur?
  5. ¿Cómo hacer el cambio de titularidad en Edesur?

¿Cómo ver mi factura Edesur?

Puedes hacerlo de dos formas diferentes:

  1. En la oficina virtual de Edesur.
  2. En la app oficial de Edesur.

Vamos a explicarte paso a paso cómo hacerlo en el primer caso, esto es, si lo haces desde tu oficina virtual.

Paso 1: Usuario y contraseña

Accede a la oficina virtual a través del enlace anterior e ingresá con tu usuario y contraseña.

Ingresar en la oficina virtual de Edesur

En caso de que no los tengas, creá uno. Para ello tendrás que introducir los siguientes datos:

Registro de nuevo usuario en Edesur

  • Número de cliente.
  • Número de medidor.
  • Documento del cliente.
  • Correo electrónico.
Paso 2: Mis facturas

Dirigite a la pestaña Ver mis facturas; allí se va a desplegar un menú con las facturas que se encuentren disponibles.

Ver mis facturas

Paso 3: Descargar e imprimir factura Edesur

En el mismo menú te saldrá una opción para descargar la factura en formato PDF; una vez que la descargues, también podrás imprimirla haciendo clic en el archivo y luego en la opción simbolizada con una impresora y una hoja.

Descargar factura Edesur

¿Cómo pagar mi factura Edesur?

Para pagar tu factura de Edesur, contás con varias opciones igual de válidas que te van a permitir abonarla en tiempo y forma.

  • Oficina virtual: desde el apartado de pago de Edesur, podrás pagar tu factura con tarjeta de crédito o débito Mastercard o Visa.
  • Home banking: desde tu home banking podrás elegir la opción de Pago Mis Cuentas y abonar la factura de Edesur.
  • Entidades no bancarias: también podés acercarte a un Pago Fácil, Rapipago, Provincia net, Cobro Express, Carrefour, Coto, Walmart, La Anónima, Toledo, Eco y Chango Más, y pagar tu factura de forma presencial.
  • Cajeros automáticos: los cajeros automáticos de Red Link y Banelco también son una buena opción para el pago de tu factura, eligiendo la opción correspondiente a la red de cajeros.
  • Débito automático: desde home banking o llamando al 0810-222-0200 vas a poder gestionar y adherir tu tarjeta al débito automático, para que se pague tu factura automáticamente.
  • Caja de bancos: la caja de los bancos Ciudad, Galicia, Credicoop, Itaú, Patagonia y Sáenz también te permiten abonar tu factura.
  • Oficinas comerciales: por último, podés dirigirte a la sucursal de Edesur más cercana a tu domicilio y pagar tu factura con tarjetas Visa, Cabal, Maestro y Visa Electron.

¿Cómo pagar facturas de Edesur vencidas?

Pagos y Convenios en Edesur

Desde la misma oficina virtual de la empresa, accedé a Pagos y Convenios y luego a Pago saldo deudor tarjeta. Ahí el procedimiento es el mismo que para pagar tu factura normal de Edesur.

¿Cómo hacer un reclamo en Edesur?

Edesur cuenta con varios medios oficiales a los cuales podrás contactar en caso de que presentes un reclamo.

Atención al cliente Edesur

¿Cómo hacer el cambio de titularidad en Edesur?

Para realizar una solicitud de cambio de titularidad en Edesur solo tenés que presentar en una oficina de la empresa la siguiente documentación:

  • El DNI original de cada parte.
  • Documentación del inmueble.
  • Un comprobante de dominio.

Este trámite no tiene costo alguno y es muy sencillo de realizar.

Ahora ya sabés cómo conseguir y abonar tu factura de Edesur en tiempo y forma; si te quedaste con alguna duda, dejala en los comentarios. Asimismo, te invitamos a que descubras cómo realizar otros trámites de Argentina.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir