VTV Capital Federal

Capital Federal, conocida oficialmente como CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) o, simplemente, Ciudad de Buenos Aires, es una ciudad bonaerense autónoma (es decir, como su propio nombre indica, con gobierno propio apartado del de la provincia).

En esta ciudad habitan millones de personas en los distintos barrios que forman parte de la misma, por lo que, si sos uno de ellos y tenés un automóvil, es importante que sepas dónde se encuentran las plantas de VTV a las que podés acudir.

Eso vamos a comentar hoy en este artículo, adjuntando la dirección de cada una, sus horarios y más.

Índice
  1. Sacar turno en VTV Capital Federal
  2. Dirección de VTV Capital Federal
  3. Teléfono de VTV Capital Federal
  4. Horario de VTV Capital Federal
  5. Documentación requerida en VTV Capital Federal
  6. Precio de VTV Capital Federal

Sacar turno en VTV Capital Federal

Para sacar un turno en cualquier VTV de Capital Federal, podés hacerlo accediendo a la web del Gobierno de Buenos Aires Ciudad o directamente desde la web de turnos del Ente Regulador de VTV (erVTV) del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Turno en VTV

En esta última vas a encontrar un formulario a completar con tus datos personales y del vehículo, para así poder obtener un turno para una fecha específica.

INFORMACIÓN del VEHÍCULO

En esta sección se informará sobre el número de patente del vehículo en cuestión.

INFORMACIÓN del CONTACTO

Se aportarán estos datos personales:

  • Nombre.
  • Apellido.
  • DNI: sin necesidad de añadir puntos en mitad de los números.
  • Código de área: no hay que incluir ceros, por lo que sería 11 y no 011.
  • Teléfono: si fuera un celular, habría que añadir 15 dígitos.
  • Correo electrónico: se incluirá dos veces, puesto que esto evitará problemas a la hora de comprobar la veracidad del mismo.
  • Es titular: si el contacto fuera de igual modo el dueño del vehículo, se marcaría esta casilla para utilizar estos datos personales como referencia.
INFORMACIÓN del TITULAR

En este apartado se proveerá la siguiente información:

  • Nombre.
  • Apellido.
  • DNI/CUIT: sin puntos en el DNI y sin guiones en el CUIT.
INFORMACIÓN del TURNO

Antes de completar este apartado se precisan rellenar las secciones que hemos comentado hasta ahora. Después se hará clic en Busque su planta para hallar la que nos corresponda según el sitio en el que se haya registrado el vehículo. Por último, añadiremos estos datos:

  • Partido/localidad.
  • Planta.
  • Día: fecha elegida para efectuar la Verificación Técnica Vehicular.

Dirección de VTV Capital Federal

Los lugares habilitados actualmente para realizar VTV en Capital Federal son los siguientes:

  • Barracas: Avenida Vélez Sarsfield 556.
  • Barracas: Santa María del Buen Aire 1001.
  • Barracas: Osvaldo Cruz 1711.
  • Barracas: Herrera 1995.
  • Pompeya: Avenida 27 de febrero 5483.
  • Paternal: Tronador 115.
  • Villa Ortúzar: Donado 973.

Artículos relacionados: VTV Barracas | VTV Pompeya | VTV Tronador

Teléfono de VTV Capital Federal

Si querés comunicarte con la central de VTV de Capital Federal, solo tenés que llamar a la línea 147 en el horario de atención que verás más adelante.

Horario de VTV Capital Federal

Las plantas oficiales de VTV de Capital Federal se encuentran abiertas en estos horarios:

  • De lunes a viernes: entre las 8:00 y las 18:00 horas.
  • Sábados: de 8:00 a 13:00 horas.

Documentación requerida en VTV Capital Federal

Por ley, todas las VTV de Capital Federal te pedirán que presentes la siguiente documentación de forma obligatoria:

  • Cédula verde, en caso de ser propietario, o cédula azul/cédula rosa, si no es el propietario.
  • CUIT.
  • DNI.
  • Título de propiedad, en caso de ser la primer VTV.
  • Seguro vehicular.
  • Registro de conducción.
  • Constancia de pago.

Precio de VTV Capital Federal

Desde el 26 de enero de 2022, las tarifas de cada clase de vehículo que rigen en la VTV Capital Federal son (IVA incluido):

  • Motos: $645.
  • Vehículos de hasta 2500 kg: $2150.
  • Vehículos de más de 2500 kg: $3870.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de hasta 2500 kg: $1075.
  • Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2500 kg: $1935.
  • Discapacitados, bomberos voluntarios y municipales: sin costo.

Si se necesita más información de las tarifas actualizadas, se recomienda acceder a la web del erVTV (Ente Regulador de la Verificación Técnica Vehicular).

En nuestra web hay otros trámites de Argentina que quizás sean del interés del lector.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir