Certificado de soltería en Estados Unidos
A la hora de corroborar la soltería de una persona, el solicitante debe realizar un certificado o declaración jurada que pruebe ello. Esto sirve para diversos trámites y puede ser solicitado por varias personas.
A continuación, veremos todo sobre el certificado de soltería en Estados Unidos, por lo que, si te interesa, no dejes de leer este artículo.
¿Qué es y para qué sirve el certificado de soltería?
El certificado de soltería en USA, también conocido como declaración jurada de soltería o constancia de soltería, es un documento legal mediante el cual el solicitante prueba de forma lícita que, en la actualidad, no se encuentra casado con nadie.
Recordemos que, legalmente, la soltería se da cuando una persona no está casada, ni en relación de hecho.
Requisitos del certificado de soltería
Legalmente, solo podrá solicitar su certificado de soltería aquella persona que sea mayor de 18 años y residente permanente de los Estados Unidos, por lo que, si se trata de un extranjero, el mismo deberá tener la Green Card.
Además, a la hora de realizar la solicitud, se deberá brindar documentación que compruebe:
- Nombre completo.
- Origen étnico.
- Domicilio.
- Número telefónico.
- Lugar de nacimiento.
- En caso de solicitarse este certificado para poder casarse, datos de tu futuro/a esposo/a y datos del casamiento
Cómo solicitar el certificado de soltería
La solicitud del certificado de soltería es un proceso sumamente sencillo, en el cual el solicitante únicamente deberá ingresar a la web del registro de su ciudad o pueblo americano, o dirigirse presencialmente a un registro civil habilitado (incluso sirve una embajada estadounidense si vas a contraer matrimonio en otro país).
Allí, solo se deberá pedir este certificado y completarlo con los datos y documentación que se encuentran arriba.
¿Cuánto cuesta el certificado de soltería?
El costo total del certificado de soltería es de 25 dólares estadounidenses por periodo de 10 años, es decir, si pides este certificado en 2023, te casaste en 2014 y te divorciaste en 2015, el certificado tendrá un costo adicional por no haberse cumplido una década desde la última solicitud.
Conoce más sobre otros trámites de Estados Unidos al navegar por nuestra web.
Deja una respuesta
También te puede interesar...