Cómo llenar una money order

¿Alguna vez has escuchado hablar de una money order? Este método de pago es muy común en todo el mundo, y en Estados Unidos recibe este nombre, por lo que probablemente lo conozcas de otra forma en tu país de origen.

Si no sabes bien qué es una money order, no te preocupes, ya que, a continuación, vamos a explicarte exactamente qué es y cómo se hace una.

Índice
  1. ¿Qué es una money order?
  2. Guía paso a paso de cómo llenar una money order

¿Qué es una money order?

Una money order, conocida en otros países como orden de pago o giro postal, es un documento de pago que representa un valor específico; se trata de un método de pago y envío de dinero al que puede acceder toda la población, puesto que las plantillas pueden comprarse fácilmente en cualquier oficina postal de Estados Unidos.

Estas money orders son mucho más seguras que los cheques, puesto que son pagadas por adelantado y no pueden ser devueltas si el emisor no cuenta con fondos.

Guía paso a paso de cómo llenar una money order

Los pasos para llenar una money order son pocos y muy sencillos, por lo que solo deberás seguir estos para completar la tuya y enviarla a quien necesites.

PASO 1: DESTINATARIO

Incluye el nombre del destinatario, que puede ser una persona física o una empresa. Lo habitual es que lo tengas que poner al lado de la frase Pay to the order of (Páguese a la orden de).

Es muy importante que lo escribas correctamente, para así evitar cualquier tipo de problema a la hora de cobrar la money order (ten en cuenta que no se pueden hacer modificaciones en la misma una vez que se ha comenzado a procesar).

PASO 2: DIRECCIÓN

Coloca tu dirección, ya que de esta manera el destinatario podrá contactar contigo si le surgiera algún tipo de pregunta en relación al pago. También sería conveniente que escribieras tu nombre completo.

Este apartado suele aparecer en los giros postales estadounidenses con las siguientes palabras: From, Purchaser, Remitter o Sender.

PASO 3: FIRMA

Coloca tu firma en Firma del comprador. Sólo deberás hacerlo en la parte frontal de la money order, puesto que en el reverso se plasmará la firma del destinatario.

En algunos giros postales también habrá un apartado para especificar qué es lo que se va a pagar, pero es algo completamente opcional y, si no deseas hacerlo, no tienes por qué completarlo.

En caso de estar abonando una factura, incluye tu número de cuenta.

Y eso es todo, luego de llenar la orden, estará lista para enviarse. Eso sí, guarda bien el recibo, puesto que lo puedes necesitar ante cualquier imprevisto.

Te recomendamos que revises otros de los trámites de Estados Unidos que hay disponibles en nuestra web, incluido uno relacionado con cómo rastrear una money order.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir