Pasaporte mexicano

La oficina de transmisión de pasaportes y representaciones consulares dependiente de la Secretaria de Relaciones Exteriores es la única autorizada para la emisión del pasaporte. Este es un documento aceptado universalmente como identificación y prueba de nacionalidad.

Índice
  1. ¿Qué es el pasaporte mexicano?
  2. Sacar cita para pasaporte mexicano por internet: pasos a seguir
  3. Requisitos para renovar pasaporte mexicano
  4. Precios del pasaporte mexicano
  5. ¿Cuánto tiempo tardan en entregar el pasaporte mexicano?
  6. Características del pasaporte mexicano

¿Qué es el pasaporte mexicano?

El pasaporte mexicano es el documento de identidad y de viaje que acredita a los mexicanos su nacionalidad, con el cual pueden transitar y solicitar a las autoridades de otro país que le permitan el libre paso y, en el caso de una situación sobrevenida, le proporcionen ayuda y protección.

Toda persona por nacimiento o por naturalización tiene el derecho de solicitar su pasaporte, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos.

Sacar cita para pasaporte mexicano por internet: pasos a seguir

Para solicitar el pasaporte solo se hace por citas y, si piensas en salir fuera de tu país forzosamente, tienes que sacar el pasaporte.

PASO 1: ENTRAR en la PÁGINA de la SECRETARÍA de RELACIONES EXTERIORES (SRE)

Ingresa en la página oficial de la Secretaria de Relaciones Exteriores: https://www.gob.mx/sre

Al estar dentro ubica la opción Trámites en la parte superior del menú (al menos si estás en una computadora).

Trámites del pasaporte mexicano

La escoges y, dentro de la opción Identidad, pasaporte y migración, aparecerán los apartados Pasaporte mayores de edad y Pasaporte menores de edad.

Identidad, pasaporte mexicano y migración

PASO 2: WEB de CITAS del GOBIERNO MEXICANO

Selecciona la opción que se aplique a tu caso para conocer los requisitos que has de cumplir y la documentación requerida a la hora de elaborar este trámite.

Cita del pasaporte mexicanoAdemás, en la parte superior derecha busca la opción de citas y haz clic en ella. Si lo deseas, también puedes acceder a ella desde la siguiente web: https://citas.sre.gob.mx/

PASO 3: CUENTA

Ingresa con tu cuenta en la web de citas, utilizando para ello tu correo electrónico y tu contraseña. Marca la casilla de que has leído los términos y condiciones.

Cuenta de citas para el pasaporte mexicano

Si no tienes cuenta en la web de citas, entonces haz clic en Crear cuenta. Entrarás en una pantalla donde deberás introducir los siguientes datos:

Crear cuenta para las citas del pasaporte mexicano

  • Trámites para: indica si este se llevará a cabo en territorio nacional o en una oficina consular.
  • País.
  • Estado.
  • Oficina predeterminada.
  • País de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Nombre(s).
  • Primer apellido.
  • Segundo apellido.
  • Teléfono principal.
  • Teléfono adicional.
  • Correo electrónico.
  • Contraseña.
  • Confirmar contraseña.

A continuación, haz clic en Registrar.

PASO 4: PLANEAR la CITA

Si es la primera vez, aparecerá un texto que dice No se encontraron citas agendadas. De inmediato te diriges al botón de programar cita en la barra de opciones, situada en la parte superior de la página.

PASO 5: FECHA y LUGAR de la CITA

Te aparecerán de inmediato los espacios para llenar el horario, lugar y fecha de la cita. Para ello, has de seguir estos pasos:

  1. En el paso número uno eliges el estado donde se va a realizar la cita.
  2. En el numero dos eliges la opción Pasaporte.
  3. En el tercer paso indica los datos personales (mira bien que no tengan errores para evitar cualquier molestia en el momento de presentar los papeles oficiales que revisan para darte la cita).
  4. Una vez terminado los pasos uno, dos y tres va a aparecer un listado de las oficinas donde puedes hacer tu trámite; elige a tu conveniencia la que te quede más cerca.
  5. El siguiente paso es verificar los días y fecha de la cita; en la página aparecen coloreados con verde los días y fechas disponibles, incluso debajo del calendario aparece la hora.
PASO 6: REVISIÓN y VERIFICACIÓN de DATOS

Una vez que el solicitante introduzca toda la información personal al sistema, los datos se guardan en el mismo.

PASO 7: CITA REGISTRADA

Aparecerá un número, es el folio donde está insertada la cita y que se te solicitará en las oficinas donde se tramite el pasaporte.

Requisitos para renovar pasaporte mexicano

  • Asistir personalmente ante una de las oficinas acreditadas en el país para tal fin o a cualquier delegación del MRE, previa cita.
  • La solicitud del pasaporte se hará por la Delegación u Oficina de Enlace con la SER durante el proceso de trámite.
  • Entregar el pasaporte a renovar.
  • Consignar comprobantes de pago de derechos.
  • Debes comprobar su identidad y su nacionalidad mexicana... 1) En caso de robo, destrucción o perdida. 2) Si se sacó el pasaporte antes de 1995. 3) Que esté bastante deteriorado y requiera cambiarlo.

Precios del pasaporte mexicano

En 2022, estos eran los costos del pasaporte mexicano:

  • Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,470.00 mxn ($735.00 mxn con beneficio del 50%).
  • Pasaporte con vigencia de 6 años: $2,000.00 mxn ($1,000.00 mxn con beneficio del 50%).
  • Pasaporte con vigencia de 10 años: $3,505.00 mxn ($1,755.00 mxn con beneficio del 50%).

¿Cuánto tiempo tardan en entregar el pasaporte mexicano?

Ya al saber cuál es la oficina donde vas hacer el trámite, el tiempo para la entrega es muy corto; por lo general, si no hay ningún tipo de contratiempo ese mismo día te entregan tu pasaporte.

Características del pasaporte mexicano

El pasaporte es un documento intransferible, público y personalísimo que acredita la nacionalidad de los ciudadanos mexicanos.

Ahora bien, desde el año 2021 se empezó a usar el pasaporte electrónico en México. Así, la Secretaria de Relaciones Exteriores notificó el uso de alta tecnología para pasar de tener un pasaporte con lectura mecánica a tener un pasaporte electrónico.

La información requerida se brinda a través de datos biométricos, como son las huellas digitales, así como la fotografía será digitalizada.

De este modo se reducen los fraudes en los pasaportes; además, se incluye una hoja de policarbonato, material de alta calidad, resistente y difícil de imitar.

Recuerda que también hablamos de otros trámites de México que seguro son de tu interés.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir