Sofom
Si por alguna razón en un momento determinado obtuviste un crédito y por razones de fuerza mayor quedaste mal en el pago de las cuotas mensuales, y no se hizo convenio de pago y dejaste de pagar, pasas a engrosar la lista del buró de crédito.
Esta es una empresa privada que, a través de la información que le dan las instituciones financieras, conforma una base de datos que va a ser utilizada por ellas para suspenderte por un periodo determinado de tiempo de acuerdo al monto que quedaste debiendo.
Dentro de las alternativas que tienes para solucionar esto se halla la búsqueda de nuevas opciones de financiamiento en donde te permitan acceder a un crédito, que sea flexible en cuanto a los requisitos, tasas de interés bajas y plazos cómodos.
Y es que hay sectores muy importantes cuyos integrantes no son beneficiarios de la banca, estando excluidos y desasistidos por los bancos. No hablamos sólo de sectores rurales o de la economía informal, sino también de las zonas urbanas y pymes.
Es por ello que surgen las sofomes como una alternativa para otorgar financiamiento a los sectores mencionados anteriormente.
¿Qué es una Sofom?
Las sofomes o Sociedades Financieras de Objeto Múltiple son sociedades anónimas, entidades que están reguladas por las leyes financieras pero a las que, sin embargo, se las cataloga como empresas financieras no bancarias.
Como veremos a continuación, se las puede dividir en entidades reguladas (ER) y entidades no reguladas (ENR).
Clasificación de las Sofomes
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple reguladas
Son aquellas que les proporcionan servicios financieros a entidades populares, cooperativas, comunitarias, de ahorro y préstamo que no clasifican para la banca.
Sus servicios son múltiples, tales como, entre otros:
- Tarjetas de crédito.
- Financiamiento para autos.
- Créditos hipotecarios.
- Créditos en cuenta corriente.
- Crédito para ampliación de vivienda.
- Arrendamiento financiero.
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas
No tienen ningún vínculo con otras entidades financieras y no tienen inscritos documentos de deuda en el Registro Nacional de Valores.
Están obligadas y cada vez que se lo soliciten deben presentar la documentación requerida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, el CONDUSEF, el Banco de México y la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). De no cumplir con la normativa, será sancionada.
Sus servicios son múltiples, tales como los que mencionamos a continuación (entre otros):
- Créditos personales.
- Créditos para automóvil.
- Créditos hipotecarios.
- Tarjetas de crédito.
- Crédito de cuenta corriente.
- Arrendamiento financiero y puro.
Requisitos para constituir una SOFOM
El objeto fundamental es el otorgamiento de créditos en sus diferentes modalidades. Por tanto, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple tiene sus propios requisitos, como son:
Si se trata de un crédito
- Las personas solicitantes deben tener una edad comprendida entre 18 y 69 años para poder ser beneficiario de un crédito.
- Debe tener un buen estatus de crédito, buen récord y no estar dentro de la lista del buró de crédito.
- Tener estabilidad laboral.
- Demostrar que efectivamente cuenta con ingresos mensuales y puede asumir una deuda independientemente del monto.
- Tener CURP.
- Documentos de identificación oficial: cédula de identidad, pasaporte mexicano, libreta militar, INE.
- Comprobante del domicilio vigente que no sea mayor a tres meses.
- Solicitud de crédito debidamente llena y sellada.
Si se trata de una persona física
- Identificación oficial del solicitante vigente.
- Cedula de identificación fiscal.
- Dirección de domicilio vigente que no tenga más de tres meses sacado.
- Recibo de ingresos mensuales del sueldo que percibe.
- Reporte del buró de crédito donde no aparezcas.
Si se trata de una persona moral
- Identificación oficial vigente y, si es su representante legal, identificación oficial vigente y poder notariado en donde se especifiquen sus funciones.
- Registro de la empresa: notariado y en sello húmedo.
- Domicilio de la empresa: ubicación exacta.
- Reporte del buró de crédito donde no aparezca.
Consulta más trámites de México sin salir de nuestra web.
Deja una respuesta
También te puede interesar...