Asignación Universal por Hijo (AUH)

En el país existen diversos planes sociales de gran importancia que cumplen un papel fundamental a la hora de ayudar a minorías que se encuentran en peligrosa situación económica, y uno de ellos es la Asignación Universal por Hijo o, por sus siglas, AUH.

A continuación, vamos a mostrarte todo lo que tenés que saber sobre esta asignación, sus requisitos, cómo inscribirte, y demás.

Índice
  1. ¿Qué es y para qué sirve la Asignación Universal por Hijo?
  2. ¿A quién le corresponde la Asignación Universal por Hijo?
  3. Fecha de cobro de la Asignación Universal por Hijo
  4. ¿Cuánto cobro por la Asignación Universal por Hijo?
  5. Requisitos de la Asignación Universal por Hijo
    1. Requisitos de la madre/padre
    2. Requisitos del hijo/a
    3. Requisitos de documentación
  6. Cómo realizar el trámite de la Asignación Universal por Hijo
  7. Cambio de titularidad en la Asignación Universal por Hijo
  8. ¿Es lo mismo la Asignación Universal por Hijo que el Salario Familiar?

¿Qué es y para qué sirve la Asignación Universal por Hijo?

La Asignación Universal por Hijo, también conocida como AUH, es una asignación de pago mensual que se le da a uno de los padres del grupo familiar (por lo general, a la madre) por cada hijo menor de 18 años o que cuente con alguna discapacidad; es decir, si una familia tiene 5 hijos, la madre cobrará el monto de la AUH equivalente a cada uno de estos hijos.

Esto sirve como ayuda económica para el grupo familiar; sin embargo, como verás a continuación, no es un pago que se le dé a todas las madres que tengan hijos menores de 18.

¿A quién le corresponde la Asignación Universal por Hijo?

La Asignación Universal por Hijo es otorgada a la madre o padre que conviva con sus hijos menores de 18 años que se encuentre en alguna de estas condiciones:

  • Desocupado.
  • Trabajador no registrado o sin aportes.
  • Trabajador de servicio doméstico.
  • Monotributista social.
  • Inscripto en Hacemos Futuro, Manos a la Obra u otros programas sociales.

Fecha de cobro de la Asignación Universal por Hijo

Si te preguntas cuándo cobro la Asignación Universal por Hijo, tenés que saber que se trata de un pago mensual. En el marco de la pandemia, los pagos se efectúan por terminación del DNI. Por lo general, se da un día hábil para cada número del documento, empezando por los terminados en 0 y terminando con los del número 9.

Te recomendamos que visites el calendario de pagos de ANSES para informarte mejor sobre la fecha en la cual cobrás tu AUH.

¿Cuánto cobro por la Asignación Universal por Hijo?

¿Querés saber de cuánto es la Asignación Universal por Hijo? El monto total que se paga por hijo varía según la zona de residencia; sin embargo, el monto a cobrar va desde los 5.063 a los 6.582 pesos argentinos, de los cuales un 80% se cobra mensualmente, el otro 20% se paga de forma acumulada anualmente con la presentación de la Libreta de Asignación Universal.

Además, si tenés un hijo con discapacidad, el monto a cobrar va desde los 16.496 a los 21.445 pesos argentinos.

Requisitos de la Asignación Universal por Hijo

Para cobrar la Asignación Universal por Hijo, tanto vos como tu hijo/a deben cumplir ciertos requisitos indispensables.

Requisitos de la madre/padre

  • Ser argentino.
  • Residir en el país.
  • Contar con DNI actualizado.
  • En caso de ser extranjero, tener dos años de residencia en el país y DNI.

Requisitos del hijo/a

  • Ser menor de 18 años o, en caso de ser mayor, contar con alguna discapacidad.
  • Ser soltero/a.

Requisitos de documentación

Sumado a estos requisitos, se deberá contar con cierta documentación a la hora de anotarse a esta asignación.

Cómo realizar el trámite de la Asignación Universal por Hijo

Realizar el trámite para la inscripción a la AUH es sumamente sencillo y solo te llevará un par de minutos; seguí esta guía paso a paso para informarte mejor.

PASO 1 - ACTUALIZAR DATOS

Renueva tus datos de MiAnses en caso de que éstos sean antiguos, ya sea actualizando DNI, partidas de nacimiento o demás. Tené en cuenta que todos los datos del grupo familiar deberán estar al día para poder cobrar la AUH.

PASO 2 - SUBIR DOCUMENTACIÓN

Subí la documentación necesaria a la plataforma de atención virtual de ANSES. En caso de que uno de tus hijos cuente con alguna discapacidad, realizá el trámite previo antes de subir la documentación. Recuerda que es necesario completar el formulario 1.47, del que también os hablamos en nuestra web.

Cambio de titularidad en la Asignación Universal por Hijo

Para cambiar la titularidad de la Asignación Universal por Hijo es necesario que solicites la Adenda 63. Se trata de una herramienta que permite el cambio de vínculo cuando el niño o niña no está bajo cuidado de uno o ninguno de sus progenitores, permitiendo a quien esté ejerciendo el rol del cuidado registrar esto para cobrar la AUH, en caso de que corresponda.

¿Es lo mismo la Asignación Universal por Hijo que el Salario Familiar?

La Asignación Universal por Hijo y el Salario Familiar no son lo mismo; mientras que la AUH se le paga a los padres de hasta cinco hijos que no cuenten con trabajo, el Salario Familiar se le paga a los que sí cuenten con trabajo y se encuentren en relación de dependencia.

Si necesitás averiguar cualquier cuestión relacionada con otros trámites de Argentina, entonces continúa navegando por nuestra web.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir