Formulario 1276

El formulario 1276 es otro de los trámites que un contribuyente y/o responsable ha de presentar para comunicar la condición de su actividad laboral.

Índice
  1. ¿Qué es y para qué sirve el formulario 1276?
  2. ¿Dónde descargar el formulario 1276?
  3. Requisitos del formulario 1276
  4. Guía paso a paso para completar el formulario 1276

¿Qué es y para qué sirve el formulario 1276?

Este formulario gratuito es un trámite que deben realizar los responsables y/o contribuyentes para que puedan acceder a una Declaración Jurada para los Agentes de Retención y/o Percepción de los Impuestos sobre los Ingresos Brutos, dando a conocer la condición que tiene la actividad que llevan a cabo, de sujeto exento y la alícuota.

La Declaración Jurada tendrá vigencia hasta que las condiciones en las que la obtuviste cambien. La misma será la única constancia válida para que los Agentes de Retención y/o Percepción puedan acreditar el régimen que emplearon.

Consta de dos opciones:

  • Declaración Individual.
  • Declaración por Lote.

Recuerde tener a mano el CUIT siempre. Lo podrás realizar desde cualquier computadora o dispositivo móvil que tengas a tu disposición y solo le tomará unos minutos.

¿Dónde descargar el formulario 1276?

Este formulario lo puedes realizar tanto de manera online, que es la más utilizada, o en su defecto descargarlo.

Para ello tendrás que ingresar al sitio web oficial (https://www.santafe.gov.ar/) y luego ir a la sección de Impuestos (en la parte inferior de la página, tal y como indicamos en la siguiente imagen).

Impuestos en el formulario 1276

Ahora selecciona Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Impuesto sobre los Ingresos Brutos del formulario 1276

Una vez entres, haz clic en la opción que dice Agentes de Retención y/o Percepción.

Agentes de Retención y/o Percepción en el formulario 1276

Una vez allí, te encontrarás con algunas opciones más debajo del apartado TRÁMITES / IMPUESTOS, aquí elige la que esté acorde a su situación:

Trámites e impuestos del formulario 1276

  • Descarga de padrones.
  • Declaración Jurada de alícuota y consulta. Contribuyentes.
  • Consulta Formulario 1276 web.
  • Solicitud de constancia de exclusión de retenciones y/o percepciones.

También puedes acceder al sitio de forma directa haciendo clic aquí.

Cuando hayas optado por una u otra modalidad, en la página te saldrá el botón de REALIZAR ESTE TRÁMITE ONLINE. Desde allí, también podrás imprimir o descargar el formulario 1276.

Realizar trámite online del formulario 1276

Requisitos del formulario 1276

Recuerda tener lo siguiente a mano:

  • Tu CUIT (es decir, la Clave Única de Identificación Tributaria).
  • Tu clave fiscal de AFIP.
  • Además, no te olvides de estar adherido al servicio API Santa Fe Formulario 1276 web.
  • Por último, has de contar con la declaración jurada.

En el momento en que esté listo, solo quedará tener todos los papeles y requisitos a mano para consumar dicho formulario.

Guía paso a paso para completar el formulario 1276

Seguidamente, aquí te vamos a instruir y sugerir, paso a paso, cómo completar el formulario 1276:

En caso hacerlo online, cuando hayas entrado, te saldrán dos apartados para que ingreses al formulario: Declaración Individual o Declaración por Lote. Escoge el que corresponda a tu caso.

Ejemplo del formulario 1276

  1. Completar el correo electrónico del Agente de Retención y/o Percepción. También aparecerán otros datos, como el CUIT.
  2. Adjuntar un archivo con el CUIT y emails de los Agentes de Retención y/o Percepción. Formato de texto tipo (.TXT) y con los datos en columnas.
  3. Complete el campo de CUIT del Contribuyente. El sistema te mostrará varios datos.
  4. Seleccionar CARÁCTER del que efectúa la declaración jurada.
  5. Debes completar el campo de tratamiento impositivo, detallando los distintos datos que te piden, como la alícuota, el artículo o inciso y tipo de declaración.
  6. Puedes ampliar cualquier aclaración u observación que desees y creas conveniente realizar.
  7. En la declaración individual, se finaliza con el botón Generar DJ. Si está todo bien, te saldrá un mensaje para luego imprimirlo en la opción Imprimir Formulario.
  8. En la declaración por lote, tendrás que completar la parte de contacto con el mail del contribuyente y guardarlo.
  9. Cuando se haya procesado el lote, cada agente también recibirá un aviso de que la declaración ya ha sido realizada. La verificación o impresión la llevará a cabo el agente a través de un servicio de consulta.
Esperamos que esta guía te haya resultado de suma utilidad. Si necesitas más información oficial sobre este trámite, te dejamos el siguiente link del gobierno con datos detallados. Ah, y recuerda que hay más trámites de Argentina en nuestra página.
.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir