Formulario 1057
La Declaración Jurada del formulario 1057 es el único para trámites de patentado de vehículos de la provincia de Santa Fe. A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre él.
¿Qué es y para qué sirve el formulario 1057?
El formulario 1057 es uno de los más solicitados en la provincia, ya que es un trámite exclusivo para los ciudadanos de Santa Fe por ser totalmente necesario al comprar un nuevo vehículo, hacer transferencias y todo lo relacionado con este tipo de bienes.
Este trámite es una declaración jurada de propiedad de los vehículos automotrices, y su nombre oficial es Formulario Único de Patentamiento de Vehículos.
Esto significa que los propietarios de coches, motocicletas y camiones tendrán la obligación de declarar que es de su propiedad, porque además sirve para funciones a nivel de instituciones estatales.
Al saberse que usted es el dueño y responsable, esto será de gran utilidad para hacer denuncias por robo o por daño (por ejemplo, que con su automóvil provoque un accidente o choque contra alguna persona).
Además, con este formulario tendrá el poder de hacer el cambio de radicación a cualquier lugar que necesite y/o desee, y también traspasos o transferencias de titular (como habíamos mencionado antes).
¿Dónde descargar el formulario 1057?
Descargar el formulario es de lo más fácil y cuenta con más de una opción. Sigue leyendo para saber cómo acceder a él.
El formulario 1057 se puede se puede hacer online desde la página del gobierno de Santa Fe. Te dejamos aquí el link de la web, donde deberás buscar la opción Formulario 1057 web.
Cuando hayas entrado, bajando encontrarás un apartado que dice TRÁMITES/IMPUESTOS. Aquí, elegirás la opción que corresponda según tu caso:
- Contribuyentes.
- Municipalidades y comunas.
- Mandatarios.
Al abrir alguna de las opciones que se muestran como Patente única sobre vehículos…, se mostrará una ventana nueva con información y la opción de REALIZAR ESTE TRÁMITE ONLINE.
Si ingresa allí, y no has ingresado todavía, se te pedirán tus datos de AFIP, para luego completar el formulario de manera virtual, descárgalo o imprimirlo.
Otra manera es descargarlo desde el botón de descarga inferior (luego, si lo deseas, puedes imprimirlo).
Requisitos del formulario 1057
Para completar el formulario deberás tener un par de cosas en cuenta y a mano, debido a que no debe pasar nada por alto en este tipo de trámites. Según sea tu caso, te vamos a detallar en los siguientes puntos información útil que tienes que conocer.
Requisitos del formulario 1057 para contribuyentes y mandatarios
- CUIT y Clave Fiscal de AFIP.
- Estar adherido al servicio API-SANTA FE-PATENTE: TRÁMITES DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES-CONTRIBUYENTE en la página web de AFIP.
- Título del Automotor, hecho desde la página del DNRPA.
- La factura de compra del vehículo.
- DNI del propietario.
Requisitos del formulario 1057 para municipalidades y comunas
- CUIT y Clave Fiscal de AFIP.
- Y, también, estar adherido a API-SANTA FE-PATENTE: TRÁMITES DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES-CONTRIBUYENTE en el sitio web AFIP.
- Además, deberán completar los módulos Datos de la Inscripción y Tipo de uso y propietario.
Estos son algunos de los datos de más importancia sobre este formulario para que lo puedas completar. En los enlaces que te hemos dejado anteriormente encontrarás información más técnica y lo que deberás hacer después de realizar el trámite.
Guía paso a paso para llenar y completar el formulario 1057
En la siguiente guía, te mostraremos el paso a paso de cómo llenar el formulario 1057.
Identifica la comuna con el código correspondiente. El número de trámite es puesto por las autoridades.
En el RUBRO A, tendrás que identificar el vehículo con el número de patente o de dominio del vehículo.
Al terminar lo anterior, el RUBRO B te pedirá que lo completes con las características del vehículo, tales como el modelo, la marca, el año, el tipo o la fecha de la factura, entre otros aspectos.
Cuando llegues al RUBRO C, tendrás que poner todos los datos personales del propietario que te sean pedidos (desde nombres y apellidos hasta tu fecha de nacimiento o estado civil).
El RUBRO D te solicitará datos específicos sobre tu domicilio (desde la calle hasta tu localidad y código postal argentino).
Una vez en el RUBRO E, colocarás todos los datos sobre el motor del vehículo (marca, número y tipo).
Si deseas dar de baja el vehículo, completa el RUBRO F, explicando el motivo. Si no es lo que quieres hacer, entonces solo sáltate este paso.
Cuando estés en el RUBRO G, se te pedirán los datos del dueño anterior en caso de que no sea 0 km. (cero kilómetros).
Si lo que quieres es cambiar la patente, tendrás que llenar el RUBRO H. De no ser así, déjalo en blanco.
Por último, hay que escribir el apellido y nombre del propietario o apoderado, poner la fecha y, por último, firmar la Declaración Jurada.
Una vez que ya haya completado y llenado todo lo que se te pide, solo tendrás que imprimir el formulario terminado y presentarlo frente a la Municipalidad o en la Comuna.
Deja una respuesta
También te puede interesar...