Formulario 399
El formulario 399 es una especie de ayuda para todos los ciudadanos de Argentina que necesiten la reimputación de impuestos que hayan sido cobrados con un monto equivocado. Por fortuna, cualquier persona puede gozar de esta ayuda, completando este simple formulario.
A continuación, vamos a detallarte todos los requisitos necesarios para que puedas rellenarlo de forma satisfactoria, incluyendo sus requisitos y guía paso a paso de cómo llenarlo y presentarlo.
¿Qué es y para qué sirve el formulario 399?
Cuando a una persona se le cobra un impuesto con un monto que no es el establecido, o paga un servicio o producto de forma equivocada, dicha persona o usuario tiene la opción de rectificar este cobro o pago, tan solo completando el formulario 399.
Asimismo, puede ser utilizado en caso de que hayan generado el pago de estos impuestos pero se hayan quedado en un periodo de transición.
También es llamado formulario de solicitud de cambio de reimputación de pagos y puede servirte para reimputar los pagos erróneos de forma completa o parcial, ayudándote a tener ese dinero de nuevo en tus manos y pudiendo así destinarlo a otro producto, servicio o impuesto.
Este formulario puede ser completado y presentado de forma online o presencial en la oficina de AFIP más cercana a tu domicilio.
Requisitos del formulario 399
Para completar y presentar el formulario 399 de forma correcta, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos impuestos por la AFIP.
- Debe existir determinada cantidad de deudas al momento de solicitar el formulario, ya que el pago equivocado deberá, luego, ir destinado a las mismas.
- Dichas deudas deberán estar adjudicadas a una sola persona, que ha de ser la que solicite el formulario 399.
Cómo descargar el formulario 399
Podés conseguir el formulario 399 en la página oficial de AFIP, para luego imprimirlo y completarlo de forma física. En cambio, también podrás completarlo totalmente online con la siguiente guía.
Cómo se completa el formulario 399
A la hora de completar y presentar el formulario 399 tendrás dos opciones que son igual de válidas:
Cómo completar el formulario 399 de manera presencial
Antes te dirigirte a la dependencia de AFIP más cercana a tu domicilio, recordá tener a mano los siguientes documentos:
- Original y copia de los recibos de pago.
- Documento de identidad argentino actualizado.
- De ser el caso, un poder autorizado por un escribano que permita a una tercera persona presentar toda esta documentación y solicitar el formulario 399, en caso de que vos no puedas concurrir al lugar o tengas un impedimento físico que te lo dificulte.
Una vez que ya reúnas toda esta documentación, dirigite a la dependencia de AFIP más cercana a tu hogar. Podrás verificar la ubicación de cada una en la página oficial de la Asociación Fiscal de Ingresos Públicos.
Asegurate de tener el formulario 399 completo y firmado por un agente de la institución.
Presentá todo junto en una carpeta de papel junto al poder firmado por el escribano y el formulario.
Cómo completar el formulario 399 de manera online
Entra en la web de AFIP. En concreto, haz clic en la palabra Ingresar que aparece en la parte derecha de la página.
Ahora ingresá con tu CUIT y código fiscal en la web de AFIP como contribuyente.
Acudimos a nuestra página de inicio y hacemos clic en el apartado que dice Presentaciones digitales.
A continuación, pulsa en el botón Iniciar que aparece al lado de donde dice Nueva presentación digital.
En la siguiente pantalla tendrás que seleccionar los datos de la presentación digital. En Trámite, elige Reimputación de pagos – Formulario 399.
Abajo de esto tendrás que indicar la Dependencia y el Descargo, es decir, los motivos de la solicitud efectuada. De igual modo, también tenés que señalar los datos relacionados con las obligaciones y pagos a reimputar (impuesto, concepto, subconcepto, periodo e importe).
Introduce los siguientes datos:
- Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
- Apellido y Nombre o Denominación.
- Dependencia.
- Datos del pago: fecha, número de obligación (024 – Monot. Obra Social), banco y sucursal del pago.
- Rubros: se tendrá que introducir la baja-origen (es decir, el ingreso imputado erróneamente) y el alta-destino al que se imputa.
- Nombre del titular del pago.
- Lugar, fecha y firma.
En el siguiente vídeo se explica con más detalle todo esto, seguro que te sirve de ayuda.
Deja una respuesta
También te puede interesar...