Obra social
Desde mediados del siglo XX, los habitantes argentinos han logrado gozar de las obras sociales; sin embargo, en la actualidad muchos no tienen noción de qué son o al menos no lo tienen muy claro. Por este motivo, a continuación vamos a contarte qué son exactamente las obras sociales y cómo saber a cuál perteneces, en caso de que cuentes con una.
¿Qué es una obra social?
Una obra social es una entidad privada argentina que presta atención y cobertura médica, con la afiliación directa a los sindicatos, en relación de dependencia.
En otros países, las obras sociales son equivalentes a los seguros médicos, por lo que forman la parte privada de la salud; la misma se divide en parte pública, como hospitales o sanatorios, y privada, en la que encontramos a las obras sociales.
Según la ley, todo trabajador de dependencia en Argentina debe contar con la cobertura de una obra social. La cobertura mínima que las obras sociales ofrecen incluye atención médica, internación y medicamentos con cierto descuento o gratis, según la obra de la cual se trate.
Las prestaciones que puedan o no llegar a ofrecer varían según la obra social de la cual se trata, puesto que algunas son mucho más completas que otras.
Actualmente, existen alrededor de 300 obras sociales activas en el país, cada una con diferentes prestaciones y cobertura; con esta gran cantidad, puede llegar a ser complicado saber a cuál perteneces si no sos vos quien se ha anotado, ya que los empleadores deben hacerlo obligatoriamente. A continuación, te contamos cómo saber cuál es tu obra social.
Cómo saber qué obra social tengo
Saber cuál es tu obra social es sumamente importante, ya que te permite gozar de mejor cobertura médica; además, necesitas conocer cuál es, en caso de que quieras recibir atención o un descuento en medicamentos.
Te mostramos cuáles son los dos métodos más eficaces para chequear tu obra social:
- Ingresá a la web de ANSES.
- Presioná la opción CODEM.
- Iniciá la consulta.
- Completá con tu DNI y CUIL.
- Hacé clic en Continuar y automáticamente vas a recibir tu comprobante de empadronamiento en el que figura tu obra social.
- Ingresá a la web de SSSalud.
- Presioná la opción de consulta de obra social.
- Completá con tu información.
- Continuá y ya vas a obtener la información completa de tu obra social.
Cómo cambiar de obra social
¿Sabías que podés cambiar tu obra social una vez al año? Para ello, debes ser beneficiario titular de...
- Relación de dependencia.
- Monotributo.
- Monotributo social.
- Servicio doméstico.
- Jubilado.
Los beneficiarios no titulares no pueden llevar a cabo este cambio que, de hacerse por el titular, afectará a todo el grupo familiar.
Para proceder al cambio de obra social, tan sólo has de realizar los siguientes pasos:
Ingresá a Mi SSSalud con tu usuario de AFIP y utilizando tu clave fiscal de nivel 3.
Ingresá en Opción de cambio de Obra Social. Después, seleccioná Nueva Opción y, a continuación, completá el formulario. Para ello, deberás introducir tus datos personales.
Ahora cliqueá en el botón que dice Elección de Obra Social. Una vez hecho esto, seleccioná la obra social que prefieras.
Toca confirmar el trámite, para lo que deberás hacer clic en Aceptar. Tras esto, observarás que en el recuadro verde superior aparecerá tu número de trámite.
Revisá los datos que ingresaste anteriormente. ¿Son correctos? Entonces presioná en Confirmar, lo que servirá para que se te envíe un correo electrónico que resultará importantísimo para completar el trámite.
A tu correo habrá llegado un mensaje con un enlace en el que deberás hacer clic para de esta manera confirmar el trámite y completar la solicitud.
Ten en cuenta que dispondrás de 48 horas para confirmarlo; si tras este tiempo no lo has hecho, la solicitud quedará desestimada.
Una vez que hayas entrado en el enlace, verás tu número de trámite y la fecha desde la que tu nueva obra social estará vigente en la pantalla emergente. También te aparecerá en un correo electrónico de ratificación.
Tras esto, contactá con tu nueva obra social para conocer cómo afiliarte y, de este modo, acceder a las prestaciones correspondientes.
Recuerda que el cambio de obra social se hará efectivo a partir del primer día del mes siguiente al que hayas formalizado tu solicitud. Entretanto, no te preocupes porque seguirás con la cobertura anterior.
Deja una respuesta
También te puede interesar...