Categorías del monotributo

Las categorías del monotributo son varias, y tenés que conocerlas para saber cuánto vas a pagar por mes. Estas se dividen según los ingresos brutos anuales y, según el monto que sea, pagarás más o menos. A continuación, vamos a contarte qué son estas escalas y cómo corroborar a cuál perteneces vos.

Índice
  1. ¿Qué son las categorías del monotributo?
  2. ¿Cuáles son las categorías del monotributo?

¿Qué son las categorías del monotributo?

La categoría del monotributo es una base que se aplica a cada monotributista según su actividad, separada por prestación de servicios y venta de productos.

Esta categoría es asignada según el cobro bruto anual, y va desde la A hasta la K, siempre teniendo que cumplir el mínimo tributario y procurar no superar el máximo. Esto permite, obviamente, que un inscripto al monotributo que cobra diez veces más que otro no tenga que pagar lo mismo.

¿Cuáles son las categorías del monotributo?

Actualmente existen once categorías de monotributo y, aunque algunas veces suelen actualizarse, son las siguientes (según los ingresos brutos, que, salvo excepciones, no deben ser tenidos en cuenta en poblaciones con menos de 40.000 habitantes):

  • Categoría A: $370.000 anuales.
  • Categoría B: $550.000 anuales.
  • Categoría C: $770.000 anuales.
  • Categoría D: $1.060.000 anuales.
  • Categoría E: $1.400.000 anuales.
  • Categoría F: $370.000 anuales.
  • Categoría G: $1.750.000 anuales.
  • Categoría H: $2.600.000 anuales.
  • Categoría I: $2.910.000 anuales.
  • Categoría J: $3.335.000 anuales.
  • Categoría K: $3.700.000 anuales.

Además, te dejamos la siguiente tabla en la que vas a obtener toda la información de las categorías de monotributo, extraída directamente de la web de AFIP.

Categorías del monotributo

Contamos con más textos relacionados con el monotributo, caso de los centrados en el monotributo social, la constancia de monotributo, la recategorización del monotributo, cómo darse de alta en el monotributo y cómo darse de baja en el monotributo. Además, en nuestra web existen más trámites de Argentina.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir