Mutual Ser, certificado, citas, consultas y contacto

Mutual Ser es una de la más eficientes Entidades Promotoras de Salud (EPS) que hay en Colombia, pues lleva más de 25 años prestando sus servicios al pueblo colombiano, sobre todo en la Costa Caribe.

Esta empresa gerencia y realiza alianzas estratégicas con las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) para que sus usuarios sean atendidos con prontitud y de manera eficiente, oportuna y eficaz.

Estas Entidades Promotoras de Salud (EPS) brindan atención y servicio médico a las personas que están afiliadas (tanto en régimen subsidiado como en régimen contributivo), existiendo un personal médico especializado para cada caso.

Índice
  1. Cómo descargar el certificado de afiliación Mutual Ser
  2. Cómo realizar una consulta de afiliados a Mutual Ser
    1. Consulta de afiliados en línea
    2. Consulta de afiliados por teléfono
    3. Consulta de afiliados por correo electrónico
    4. Consulta de afiliados en la red de oficinas de atención
  3. Cómo pedir citas en Mutual Ser
  4. Consultar el estado de los medicamentos en Mutual Ser
  5. Entrega de medicamentos a través de Mutual Ser
    1. Entrega domiciliaria de medicamentos
    2. Entrega en puntos de farmacia habituales
  6. Atención al usuario de Mutual Ser

Cómo descargar el certificado de afiliación Mutual Ser

Para descargar tu certificado de afiliación debes entrar a la siguiente página web:

https://afiliados.mutualser.com/

Zona de afiliados de Mutual Ser

Una vez allí, tienes que identificarte con alguno de los siguientes documentos:

  • Registro civil de nacimiento.
  • Tarjeta de identidad.
  • Cédula de ciudadanía.
  • Adulto sin documento de identificación.
  • Carné diplomático.
  • Cédula de extranjería.
  • Certificado de nacido vivo - DANE.
  • Menor sin documento de identificación.
  • Pasaporte expedido por el país de origen (únicamente para extranjeros).
  • Permiso especial de permanencia.
  • Salvoconducto de permanencia.

A continuación, introduce el número del documento elegido y la contraseña de tu cuenta

En el caso de que no aparezcas en la base de datos de Mutual Ser, debes enviar tus datos por correo a afiliacion@mutualser.org.

Cómo realizar una consulta de afiliados a Mutual Ser

La consulta de afiliados a Mutual Ser se puede realizar de cuatro maneras distintas:

Consulta de afiliados en línea

Tan sólo tienes que acceder a la siguiente web:

https://www.mutualser.org/index.php/ser-prestador/consulta-afiliados

Consulta de afiliación

Una vez hecho esto, introduce el tipo de documento y su número, haciendo posteriormente clic en Entrar.

Consulta de afiliados por teléfono

Puedes hacer una consulta a través de la línea de atención al usuario 01-8000-116882 durante las 24 horas del día.

Consulta de afiliados por correo electrónico

Escriba a los siguientes correos electrónicos dependiendo de cuál es su régimen:

  • Régimen subsidiado: afiliacion@mutualser.com
  • Régimen contributivo: infocontributivo@mutualser.com

Consulta de afiliados en la red de oficinas de atención

Entra en el siguiente enlace para encontrar la oficina más cercana:

https://www.mutualser.org/index.php/ser-afiliado/red-de-oficinas-de-atencion

Encontrarás la calle y el número de teléfono de cada una de ellas.

Cómo pedir citas en Mutual Ser

Es muy fácil, tan sólo has de acceder a la siguiente web:

https://www.mutualser.org/index.php/ser-afiliado/agendamiento-de-citas

Una vez allí, fíjate en la columna de la izquierda, porque se indican los distintos institutos prestadores de salud (IPS) en los que puedes solicitar una cita.

Citas Mutual Ser

Haz clic en el que te interese y sigue los pasos que se te indican (en unos podrás pedir la cita online, facilitando tu documento de identidad, número de celular y correo electrónico, pero en otros se te indicará un número de teléfono al que llamar).

Consultar el estado de los medicamentos en Mutual Ser

El trámite para consultar el estado de tus medicamentos es verdaderamente sencillo, iniciándose en el momento en el que accedes a este enlace:

https://www.mutualser.org/index.php/gestion-medicamento

Una vez allí, haz clic en el apartado Estado de Medicamento Pendiente.

Medicamentos Mutual Ser

Se abrirá una nueva página que te llevará a SIU (Sistema Información Usuarios), desde donde debes ingresar introduciendo tu nombre de usuario y contraseña (también hay un apartado para crear una nueva cuenta, si es que no la tienes ya).

Una vez en tu cuenta, tendrás que adjuntar una foto de tu fórmula (aparte, se te pedirán algunos datos personales que tienes que facilitar).

Entrega de medicamentos a través de Mutual Ser

La entrega dependerá del tipo de paciente que seas. Os los explicamos a continuación:

Entrega domiciliaria de medicamentos

Existen ciertos pacientes, especialmente en tiempos de pandemia, que se pueden considerar de riesgo. Entre ellos, habría que citar los siguientes:

  • Mayores de 70 años.
  • Mayores de 60 años que padezcan algunas de las siguientes enfermedades: diabetes, hipertensión, EPOC, asma, artritis reumatoidea, enfermedad renal crónica o enfermedades autoinmunes (caso de, por ejemplo, lupus o psoriasis).
  • Personas que padezcan cáncer.
  • Personas que padezcan VIH.
  • Personas con órganos trasplantados.
  • Embarazadas de alto riesgo.

En todos estos casos, los medicamentos se enviarán a tu domicilio.

Si deseas programar una entrega, tienes que acceder al siguiente enlace:

https://www.mutualser.org/index.php/medicamentos

Desde aquí, haz clic en Gestiona tu entrega de medicamento domiciliario, momento en el que accederás a la web de Audifarma. Una vez allí, introduce tus siguientes datos personales:

  • Tipo de documento (cédula de ciudadanía, registro civil, tarjeta de identidad, ND, cédula de extranjería, permiso especial de permanencia, menor sin identificación, NIT, adulto sin identificación, carné diplomático, certificado de nacido vivo, pasaporte, salvaconducto, pasaporte de la ONU, NUIP o FN).
  • Número de documento.
  • Nombre del paciente.
  • Apellidos del paciente.

A continuación, haz clic en Ubicar dirección.

Pero... ¿qué sucede si aún no los has recibido y nadie de Mutual SER te ha contactado? En ese caso, tu familia o cuidador puede reclamarlos por ti.

Entrega en puntos de farmacia habituales

Si no perteneces a uno de los colectivos mencionados anteriormente, puedes recoger tus medicamentos en la farmacia.

Para ello has de presentar tu documento de identidad y la fórmula médica.

Si se trata de los medicamentos de un familiar, entonces tendrías que presentar el documento de identidad de dicha persona (o una copia del mismo), aparte de la fórmula médica.

Si tu atención se hizo por teleconsulta, teleasistencia o tu instituto prestador de salud (IPS) renovó tu fórmula, entonces será necesario presentar lo siguiente:

  • Documento de identidad.
  • Foto de la fórmula, fórmula impresa que recibiste por correo electrónico o mensaje de texto en el que aparece el número de la prescripción.

También puede darse el caso de una prescripción a través de Mi Prestación (Mipres), siendo los requisitos los siguientes:

  • Si eres el titular de dicha prescripción, bastará con presentar el documento de identidad.
  • En el caso de ser un familiar del paciente, habrá que mostrar el documento de identidad de dicho paciente (también sirve la copia), aparte del mensaje de texto en el que aparece el número de la prescripción Mires.
  • Fórmula Mipres impresa, tenga o no la firma del médico.

Atención al usuario de Mutual Ser

Son varias la formas en las que puedes contactar con Mutual Ser. Te las indicamos a continuación:

https://youtu.be/waSUHwzfa7U

Métodos de contacto:
Descubre otros trámites de Colombia de los que quizás necesites saber algo.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir