CONDUSEF, ¿qué es y cómo acceder a su simulador?
En principio, se deben conocer las actividades financieras de la institución que a su juicio se haya ganado su confianza para que movilice sus recursos, utilizando a la vez los servicios que ofrece, como son tarjetas de crédito y débito, créditos bancarios y préstamos, entre otras.
Sin embargo, en muchas ocasiones surgen controversias y conflictos de intereses entre las partes y a menudo cada quien tiene su punto de vista ante la solución de un problema. Es por ello que existe una institución creada por el Estado mexicano para velar, vigilar, supervisar y defender los intereses de los usuarios con los entes financieros ante la problemática que tienen los clientes con estas instituciones.
Hablamos de la Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
¿Qué es CONDUSEF?
La Comisión Nacional Para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) es un ente público descentralizado dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que establece normas, leyes y reglamentos para poner orden, equidad y normalizar una situación o conflicto entre los usuarios y los organismos financieros,aparte de supervisar a las instituciones que brindan servicios financieros.
Para acceder a su página web oficial, haz clic aquí.
Misión de CONDUSEF
Fomentar, promocionar y divulgar la formación y el conocimiento financiero que deben tener los usuarios a la hora de ejecutar una transacción. De esta forma pueden conocer la trasparencia, los costos, los beneficios y los riesgos de la gama de servicios y productos ofertados en el sistema bancario.
Visión de CONDUSEF
Esta comisión se ha trazado como meta convertirse en un ente público especializado en el área financiera con el fin de educar a los usuarios que adquieran herramientas para el mejor manejo de sus recursos, para de esta forma poder tener capacidad de ahorro y pronto pago en las obligaciones adquiridas con los bancos.
Asimismo, defienden e interceden para resguardar los derechos de los usuarios ante las instituciones financieras.
Checar buró de crédito gratis con la CONDUSEF
Hay muchas personas en México que, por desconocimiento, no saben lo que significa el buró de crédito, ni la función que tiene. Si usted quiere conocer cuál es su historial de crédito de manera fácil, cómoda y sencilla, lo puede hacer para de esta manera averiguar cuál es su estatus crediticio y si es calificable o no para obtener un crédito.
¿Qué es el buró de crédito?
Es una entiedad privada que se encarga de almacenar y recopilar toda la información crediticia de los mexicanos. Maneja todo tipo de información relacionada con sus transacciones financieras, desde los pagos mensuales de todos los servicios públicos y privados, hasta el pago de tarjetas de crédito y débito, préstamos personales e hipotecarios, pago de pólizas de seguros o pago de letras de vehículos, entre otras.
Para muchos, les es indiferente aparecer en el buró de crédito; sin embargo, en el momento en el que por primera vez hace una compra a crédito con tu tarjeta electrónica de crédito o de débito, a partir de ahí tanto tus datos personales como de tu instrumento financiero van a formar parte de la información del buró de crédito. Si eres buen pagador, tendrás un score de crédito positivo; de lo contrario, será negativo.
Lo más recomendable, si usted tiene capacidad de pago, es adquirir todo al contado. Pero, si llegado el momento, necesita solicitar un crédito y no tiene historial crediticio, se le puede complicar para que le sea aprobado.
Si desea, puede solicitar un reporte personal de crédito y conocer cuál es su estatus, así como su puntaje. Solicítelo en este sitio web; para hacerlo debe tener los estados de cuenta más recientes de sus tarjetas de crédito y de débito.
CONDUSEF simulador
El simulador CONDUSEF, al que puede acceder desde aquí, funciona como un sistema técnico que imita una circunstancia real. Es decir, el simulador le ayudará a distinguir un escenario posible al poder elegir una institución financiera los productos que ofrece.
Estos pueden ser tanto un crédito personal o un crédito de nómina como un préstamo personal e hipotecario. Lo que se hará es compararlos con otros de iguales características a fin de que pueda escoger cuál le conviene más según sus posibilidades y capacidad de pago, monto de los intereses a pagar, periodo de pago, cuotas mínimas y otros.
El simulador viene a ser un instrumento de gran ayuda al promover la adquisición de servicios y productos financieros en donde los usuarios tengan ventajas al adquirirlos y cuenten con la oportunidad de ver cuál es la mejor opción que ofrecen las otras instituciones.
Tipos de simuladores
Hay varios tipos de simuladores para diversas finalidades:
- Simulador de crédito personal y de nómina.
- Simulador de crédito hipotecario.
- Simulador de crédito automotriz.
- Simulador de tarjetas de crédito.
Quejas CONDUSEF
CONDUSEF implementó un portal de quejas electrónicas para que los usuarios puedan reportar diferentes situaciones que afecten a sus intereses. Puede visitarlo a través del siguiente enlace.
El servicio es altamente tecnificado, y la resolución de las quejas se resuelven en corto tiempo. Si por alguna circunstancia necesita este servicio, se dará cuenta que es eficiente y los clientes quedarán satisfechos por su comodida, ya que presentar una queja desde su casa u oficina le ahorra tiempo.
Las quejas más frecuentes son las siguientes:
- Tiempo de espera para cancelar una indemnización del seguro por siniestro.
- Cancelación de pólizas de seguro.
- Bloqueo de la tarjeta de crédito.
- Cobro de comisiones no reflejadas en el contrato original.
Deja una respuesta
También te puede interesar...