Formulario 102
El formulario 102 RT es un volante de pago importante para los trabajadores domésticos, es por ello que aquí te contaremos de qué se trata.
¿Qué es y para qué sirve el formulario 102?
Este formulario es un comprobante de los pagos de aportes, contribuciones y cuotas de riesgos que deben ser pagados por aquellos trabajadores y/o personal de casas particulares, ya que es un importe mensual obligatorio.
Estos importes a pagar van variando según las horas trabajadas semanalmente, e incluyen a trabajadores activos, trabajadores jubilados y trabajadores menores.
Lo deben hacer entre el empleador y el trabajador que está siendo contratado para que todo se mantenga legal y los pagos estén en orden.
¿Dónde descargar el formulario 102?
Para descargar el formulario en cuestión u otro formulario que desees, lo que debes hacer es buscar en Google, o en tu navegador web u otro buscador, afip formularios.
Si lo deseas, también puedes acceder de forma directa a través del siguiente enlace:
Esto te llevará a la página oficial de la AFIP, donde podrás buscar por número o palabra clave el formulario 102 RT.
En nuestro caso, bastaría con escribir 102 en la casilla Número (el apartado Descripción lo tienes que dejar vacío, ya que no es necesario rellenarlo).
Una vez que tengas puestos los datos deberás hacer click en Consultar.
Ahora verás un par de resultados encasillados y diferenciados en número y descripción, entre otras cosas.
Lo que tenés que hacer acá es fijarte donde dice Formulario Interactivo (es la anteúltima opción) en la que debajo encontrarás los PDF en color rojo con una F en el centro de cada uno.
Entras al formulario que estás buscando, en este caso el 102 / RT, del mes y año que corresponda, y se te abrirá una pestaña nueva con el archivo para que lo descargues o directamente lo puedas imprimir.
Guía paso a paso para completar el formulario 102
Aquí, a continuación, te vamos a explicar el paso a paso de cómo y de qué manera tenés que completar el formulario 102 RT:
Debes colocar los datos del CUIL del trabajador, además del mes y año trabajando.
Aquí se detallarán los pagos mensuales obligatorios del empleador y las horas trabajadas semanalmente según la situación del trabajador de casas particulares.
Habiendo hecho esto, tendrás que ingresar el importe correspondiente en el campo que dice Importe de la Obligación Mensual.
En este sitio se ingresarán los intereses resarcitorios por pagos vencidos de parte del empleador. Además, hay que completar los datos relativos a la condición, horas trabajadas semanalmente y el importe.
Es utilizado para los intereses capitalizables. Al igual que los intereses resarcitorios, se elegirá la opción correspondiente a las horas trabajadas y, a su vez, también la condición y el importe.
Se deben hacer copias dobles para que queden en poder de ambos, del empleador y del trabajador. Y se deberá poner la fecha de ingreso real, sin perjuicio en el registro. Se han de incluir los siguientes datos:
- Nombre y apellidos del empleador.
- CUIT/CUIL del empleador.
- Nombre y apellidos del trabajador.
- CUIT/CUIL del trabajador.
- Domicilio del trabajo.
- Detalle del periodo: acá detallarán el puesto desempeñado, la fecha desde que empieza hasta una especulación de finalización.
- Modalidad de liquidación: cantidad de horas trabajadas.
- Remuneración: aquí se indica el monto del sueldo básico, vacaciones u otros conceptos.
En caso de que se requieran aportes complementarios, pagos adherentes, intereses o diferencias adicionales, es recomendable utilizar el formulario 575 RT.
¿Cómo pagar el formulario 102?
Actualmente, contas con tres maneras y medios para efectuar el pago de los aportes del formulario 102 RT:
En AFIP con el Volante electrónico de pago (VEP)
En está opción deberás ingresar en la página web de AFIP, en el sitio donde te inscribiste como empleador. Acá vas a generar el VEP que vas usar para utilizar para pagar a través de la plataforma de pago en la que te sientas más cómodo.
Generalmente, sale la opción Pago de impuestos AFIP o te sale para que introduzcas el número del volante.
Homebanking
En la web de tu banco, elegí la opción AFIP doméstica Activa… y selecciona la cantidad de horas de labor.
Personalmente
En Rapipago, Pago Fácil o en bancos donde acepten pagos de impuestos, tendrás que imprimir los formularios y entregarlos al momento de pagar.
Deja una respuesta
También te puede interesar...