SENASICA

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es un ente cuya administración está descentralizada, recibe directrices en materia de política agroalimentaria y se encarga de la prevención en el saneamiento del sector agrícola y pecuario a través de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Entre sus facultades está la de evitar la introducción al país de plagas y enfermedades que afecten el sector agropecuario de México, lo que lleva a cabo mediante el control sanitario de las importaciones, exportaciones, mercancía en tránsito aduanero y reexportaciones, todo ello bajo un control estricto y con basamento jurídico legal.

Índice
  1. Certificado de Sanidad Acuícola de SENASICA para Importación
    1. Requisitos del Certificado de Sanidad Acuícola para Importación
  2. ¿Qué es SENASICA?
  3. Significado de SENASICA
  4. Funciones de SENASICA

Certificado de Sanidad Acuícola de SENASICA para Importación

El Certificado de Sanidad Acuícola de SENASICA para Importación es la credencial que se emite en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos de México para todas aquellas mercancías procedentes de otros países.

Esto se hace a través de los convenios en materia de importación y exportación vigentes con la Unión Europea y otros países del mundo que ingresen a México y sean de procedencia de sanidad acuícola, reglamentadas por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con la expedición de este documento se garantiza la introducción de mercancía con la debida condición sanitaria, dando cumplimiento a la normativa, leyes y reglamento establecida para esta materia.

Antes de solicitar el comprobante para importación de sanidad acuícola es importante dar cumplimiento con algunos resquicitos que son indispensables y diferentes de acuerdo al tipo de actividad acuícola que se desempeña.

Si necesitas importar especies acuáticas, sus productos y subproductos, así como productos biológicos, farmacéuticos, químicos o alimenticios para el uso y consumo de esas especies, puedes solicitarlo a SENASICA, ellos te proporcionarán todos los formatos necesarios para que te acrediten el certificado de importación.

RECUERDA...

SENASICA ese reserva el derecho de cambiar y corregir, renovar y establecer nuevas exigencias de acuerdo al país de procedencia, así como también del riesgo de la mercancía o el peligro que pueda representar a importar o según sea el caso dejar sin efectos determinados requisitos con el objeto de minimizar los peligros de salubridad o garantizar un mayor resguardo del territorio nacional.

Requisitos del Certificado de Sanidad Acuícola para Importación

A continuación, te detallamos qué documentos debes presentar para iniciar el trámite de la emisión del Certificado de Sanidad Acuícola para Importanción.

Solicitante

Autentificar a la persona jurídica del solicitante, de acuerdo a los siguientes supuestos:

  • Si el tramite lo realiza como persona física, deberá presentar identificación oficial con fotografía y el Registro Único de Población (RUP). Tiene que ser tanto el original como la copia, para así cotejarlas.
  • En caso de ser persona moral, tendrá que presentar original o copia certificada ante la notaria publica del acta constitutiva de la empresa y de la certificación que acredita la personalidad jurídica del representante legal de la misma.
Exposición de motivos

Hacer una exposición de motivos dirigida a la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera, adscrita a la Dirección General de Salud Animal de SENASICA, que contenga la siguiente información:

  • Lugar y fecha.
  • Modelo de comprobante de sanidad acuícola solicitado.
  • Nombre o razón social del solicitante, RFC, domicilio, teléfono y correo electrónico.
  • Domicilio, teléfono y correo electrónico para escuchar y aceptar avisos, así como el nombre de las personas autorizadas para hacerlo.
  • Nombre comercial del producto, de acuerdo a sus especificaciones.
  • Descripción de los productos de acuerdo a los componentes activos.
Producto

Ficha técnica y especificaciones del producto, en papelería de la empresa con su respectivo membrete.

  • Productos químicos farmacéuticos.
  • Aditivos.
Documentación anexa

Se ha de incluir la siguiente:

  • Comprobante de control de calidad o certificación de análisis en hoja membretada de la empresa elaboradora que garantice la calidad y contenido del producto.
  • Prueba de seguridad, en hoja membretada que garantice la vida de anaquel del producto.
  • Resultados de compromiso, en original del producto emitido por un laboratorio de pruebas aprobado, autorizado u oficial.
  • Control de calidad del producto terminado.
  • Cumplir con un conjunto de reglas para la fabricación.
  • Presentar documentación científica nacional y/o internacional que respalde el empleo del producto en animales acuáticos no mayor a 5 años.
  • Formato de etiqueta para productos biológicos, químicos, farmacéuticos, instructivos y cajas del producto.
Productos importados

Se han de tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Los productos biológicos, químicos, farmacéuticos y aditivos importados deben provenir de una empresa elaboradora con registro federal o nacional del país de origen y/o procedencia.
  • La empresa fabricante extranjera debe emitir autorización debidamente notariada, en original y con sello húmedo en donde le concede a la empresa importadora autorización para que se encargue del proceso de producción, elaboración, comercialización y distribución del o los productos mencionados. Esta autorización caduca al año, pudiéndose renovar nuevamente.
  • Presentar documento de libre venta (DLV). Original o para sus efectos el certificado de origen (original). Este documento es expedido por autoridades competentes del país exportador, que tienen el conocimiento y dan fe de que la mercancía o productos son de la nación mencionada en el mismo. Tiene vigencia de un año, pudiéndose renovar nuevamente.
  • En el caso de que los productos vengan de un país donde no hay autoridades supervisoras, serán las cámaras de comercio quienes emitirán este certificado.
Comprobantes de pago

Presentar los comprobantes de pago de derechos arancelarios, dando cumplimiento a la Ley Federal. Dicho pago se puede hacer en forma electrónica y en el banco.

¿Qué es SENASICA?

SENASICA se encarga de organizar, controlar y dar fe de la producción de alimentos sanos, de favorecer la exportación de productos agropecuarios y de revisar que los alimentos de importación comercial y turística no entren a territorio nacional con plagas o enfermedades que atenten a dañar los campos y los mares.

Significado de SENASICA

SENASICA son las siglas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Funciones de SENASICA

En este sentido, el objetivo fundamental de SENASICA es el de prevenir y evitar la introducción de enfermedades y/o plagas que puedan traer las importaciones de mercancías reguladas por la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y que pretendan ingresar a territorio nacional con fines comerciales.

De igual modo, también afecta a aquello que, como parte de su equipaje, traigan los pasajeros que arriban a los puertos, aeropuertos y cruces fronterizos.

Al respecto, está dentro de las competencias de este ente salvaguardar los recursos de los distintos sectores, bien sea agrícola, acuícola y pecuario, minimizando los riesgos latentes, como son la proliferación de plagas así como también de ciertas enfermedades que puedan afectar tanto la salud como a la economía.

Por otra parte, ordena y fomenta la adaptación y notificación de los sistemas de simplificación de riesgo por la contaminación de los alimentos y la calidad agroalimentaria de estos, con el fin de contribuir al comercio, tanto a nivel nacional como internacional, de bienes de los rubros tanto de origen animal y vegetal.

¿Dispuesto a consultar más trámites de México? No necesitarás salir de nuestra web.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir