Cómo sacar la libreta militar en Colombia

En el siguiente artículo se expondrá información relacionada con el trámite de la libreta militar en Colombia. Así pues, con tan sólo unos minutos el lector sabrá qué es la libreta militar, cuál es su funcionalidad, cuántos tipos existen, cuáles son los pasos para obtenerla, cómo se consulta, cuál es su costo y mucho más.

Índice
  1. ¿Qué es la libreta militar y para qué sirve?
  2. Tipos de libreta militar
  3. ¿Cómo sacar la libreta militar?
    1. Paso 1. Inscripción
    2. Paso 2. Examen médico
    3. Paso 3. Segundo examen médico (opcional)
    4. Paso 4. Reclamos y exenciones
    5. Paso 5. Concentración e incorporación
    6. Paso 6. Liquidación de impuesto
  4. Consultar libreta militar
  5. ¿Cómo obtener, descargar o expedir el certificado de la libreta militar?
  6. ¿Es obligatorio sacar la libreta militar?
  7. ¿Cuál es el costo de la libreta militar?
  8. ¿Cómo sacar el duplicado de la libreta militar?
  9. ¿Cómo saber cuál es el número de mi libreta militar?
  10. ¿Es obligatorio tener la libreta militar para trabajar en Colombia?

¿Qué es la libreta militar y para qué sirve?

La libreta militar es un documento de carácter oficial que expide el gobierno de Colombia. Este documento comprueba y verifica la situación militar de la persona que realiza el trámite para obtenerlo.

Ahora bien, ¿para qué sirve? La libreta militar permite a su portador ahorrarse una serie de problemas e inconvenientes con entidades públicas y privadas, así como también con autoridades policiales y similares, quienes se encuentran en capacidad de solicitar dicha credencial y multar a todo varón mayor de edad (mayor de dieciocho años) que no haya definido su situación militar.

Tipos de libreta militar

Solo existen dos tipos de libreta militar:

  1. Libreta militar de primera clase: la obtienen quienes permanezcan en servicio militar nueve o más meses.
  2. Libreta militar de segunda clase. la obtienen los ciudadanos que, por causas legales, se encuentran exentos del servicio militar.

¿Cómo sacar la libreta militar?

Definir la situación militar en Colombia a través del trámite de libreta militar puede ser un poco complejo, pero, descuida, a continuación le mostramos paso a paso como obtener la libreta militar:

Paso 1. Inscripción

  1. Acceda al siguiente enlace: Libreta militar.
  2. Una vez dentro, haga clic en “Regístrese” para iniciar el proceso de inscripción (1).Registro para solicitar la libreta militar
  3. Rellene el formulario asegurándose de proporcionar toda la información que allí soliciten (2).Formulario para pedir la libreta militar
  4. Tras finalizar el proceso de inscripción, ingrese al correo electrónico que registró durante el proceso de inscripción, para así activar la cuenta.
  5. Una vez la cuenta este activada, ingrese al portal “Libreta militar” e inicie sesión con su correo electrónico y contraseña (3).Libreta militar
  6. Una vez dentro de la plataforma, ingrese a la sección “Inscríbase” y rellene el formulario con su información académica, familiar, laboral y personal; asimismo, adjunte los siguientes documentos:
  • Fotografía 2.5 *4.5 de frente y con fondo azul claro.
  • Cédula de ciudadanía o tarjeta de identidad.
  • Cédula de ciudadanía de los padres.
  • Soporte exención de ley (si aplica).
  1. Cuando haya cumplido con al menos el 60% de la información solicitada, estará habilitado para enviar el registro de inscripción.
  2. La información proporcionada deberá ser verificada por el distrito militar.
  3. Una vez verificada la información, el distrito militar le enviará un correo electrónico con los pasos a seguir.

 

Paso 2. Examen médico

El segundo paso consiste en aprobar un examen médico. La función de este examen es determinar la aptitud de la persona que prestará el servicio militar.

Paso 3. Segundo examen médico (opcional)

En caso de que no se haya detectado una incapacidad importante durante el primer examen, y la misma se manifieste posteriormente, se deberá realizar un segundo examen médico.

Sin embargo, si no se presenta ninguna irregularidad tras el primer examen, no existe necesidad alguna de realizar un segundo.

Paso 4. Reclamos y exenciones

Después de aprobar el examen médico, el solicitante puede presentar “reclamos y exenciones” con el comandante del Distrito.

Por su parte, el comandante deberá estudiar las pruebas legales del solicitante o los exámenes médicos y, a partir de ello, tomar una decisión sobre la validez de los reclamos.

Paso 5. Concentración e incorporación

Mediante una reunión se determina dónde el solicitante deberá prestar el servicio militar: Ejército, Armada, Fuerza Aérea, Policía Nacional, etc.

Paso 6. Liquidación de impuesto

El sexto paso consiste en la liquidación del valor al impuesto o “cuota de compensación militar” que el solicitante deberá cancelar al Estado colombiano en caso de no ingresar al servicio militar.

Una vez el impuesto haya sido pagado, el solicitante obtendrá su Libreta militar.

Consultar libreta militar

Consultar el estado de su libreta militar es muy sencillo, tan solo siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal: libreta militar.
  2. Seleccione un tipo de documento: cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad o NUIP.
  3. Escriba el número del documento previamente seleccionado.
  4. Finalmente, haga clic en “Consultar” para conocer el estado de su situación militar.

¿Cómo obtener, descargar o expedir el certificado de la libreta militar?

Una vez logre consultar con éxito el estado de su situación militar, podrá descargar, desde el mismo portal, un certificado de definición de libreta militar, el cual no tendrá costo alguno.

¿Es obligatorio sacar la libreta militar?

Según la ley 48 de 1993, el servicio militar en Colombia es obligatorio para todos los hombres mayores de edad.

Por tanto, todo varón que haya cumplido la mayoría de edad debe definir su situación militar lo antes posible.

¿Cuál es el costo de la libreta militar?

Para calcular el costo de la “cuota de compensación militar” se deben tomar en cuenta los siguientes parámetros y formulas:

  1. Calcule el 1% de su patrimonio líquido familiar. (A).
  2. Calcule el 60% del total de sus ingresos familiares. (B).
  3. Número de hermanos menores que estén estudiando, máximo dos. (C).
  4. Realice esta operación: [(A+B) / C]. A este resultado llámelo. “D”.
  5. Realice esta operación: [D + el 15% del salario mínimo legal vigente]. A este resultado llámelo “E”.
  6. En caso de tener multas por no haber definido su situación militar, cuente los años que han pasado desde su primera multa y, por cada año, sume a “E” el 20% del salario mínimo legal vigente. A este resultado llámelo “F”.
  7. Finalmente, sume a “F” dos salarios mínimos legales vigente por cada año o fracción en caso de multa por estado de remiso.

¿Cómo sacar el duplicado de la libreta militar?

Para obtener el duplicado de la libreta militar, el solicitante deberá acercarse a cualquier Distrito Militar de Colombia (consultar en esta web) y solicitar el duplicado de su libreta militar, no sin antes presentar los siguientes documentos:

  • Fotocopia del documento de identidad (ampliada al 150%).
  • 2 fotos de 3x3.4 (fondo azul).

En cuanto al precio de dicho trámite, su valor es del 15% de un salario mínimo legal mensual vigente.

¿Cómo saber cuál es el número de mi libreta militar?

El número de la libreta militar se encuentra encima del campo “Apellidos y Nombres” de la misma tarjeta. Usualmente, el número de la libreta militar es el mismo número de cédula de ciudadanía.

¿Es obligatorio tener la libreta militar para trabajar en Colombia?

Si bien según la ley “Projoven” se establece que la libreta militar no es un requisito indispensable para obtener un empleo en Colombia, es muy importante que todo hombre mayor de edad defina su situación militar lo antes posible tras cumplir la mayoría de edad.

Disponemos de más trámites de Colombia en nuestra web.

También te puede interesar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir