CETES, qué son y requisitos para invertir
Si piensas en ahorrar para tener un futuro asegurado, debes investigar cómo y en qué forma puedes ahorrar para aumentar tu patrimonio.
Debes cuidar tu dinero, ya que es el producto del esfuerzo y del trabajo, debes buscar la forma de aumentar su valor nominal y real, ver alternativas y elegir aquella que sea la mejor opción para ti.
Para ello hay que informarse sobre los plazos e instrumentos financieros que te den un mayor rendimiento, así como también los montos de apertura, transparencia y seguridad.
Son algunos de los aspectos que debes tomar en cuenta si optas por cualquier instrumento financiero privado o público para ahorrar o invertir tu dinero. Uno de ellos es CETES, una inversión segura, confiable y que da buenos rendimientos (alrededor del 4% anual).
¿Qué son los CETES?
Los CETES son Certificados de la Tesorería Federal de México, unos instrumentos de la deuda bursátil emitidos por el Gobierno Federal.
Están avalados y certificados por el Banco de México ( BANXICO), es decir, el gobierno emite pagarés con el fin de recaudar fondos en un determinado plazo y generar rendimientos a las personas que los poseen.
Este mecanismo se hace con el fin de regular la masa monetaria que está en circulación, captando los recursos monetarios excedentes que están en manos de las personas.
Bajo este contexto, los CETES funcionan igual que cualquier otro instrumento de deuda, de tal modo que el emisor es el Gobierno Mexicano, que a su vez recibe el dinero del inversor. A cambio, el gobierno se compromete a devolverla con un incremento adicional de acuerdo al plazo convenido.
Para que conozcas más acerca de los CETES, este instrumento capta masa monetaria de las personas y son colocadas en casas de bolsas a una tasa de descuento con el aval del Banco de México en calidad de agente.
Requisitos para invertir en CETES
Es fácil invertir en CETES, tan sólo tienes que adquirir un certificado de la tesorería, le prestas dinero al Estado y este te paga un interés supeditado a un determinado plazo. Ahora bien, ten en cuenta los siguientes requisitos.
- Si deseas adquirir en CETES, verifica el tipo de interés que vas a obtener y ten en cuenta cuáles son las fechas disponibles. Esta información te la facilita la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
- Debes tener la Firma Electrónica Avanzada (FIEL). La otorga es el fisco y te indicara cuál es la vía para adquirir tus CETES. Si ya tienes el FIEL puedes hacer tu compra invirtiendo tus pesos en la página web Cetes Directo.
- Si lo haces por Internet, debes crear una cuenta. Una vez hecho esto, te van a pedir la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) y tu estado de cuenta digitalizado.
- Si lo vas a hacer en una sucursal, debes presentar documentación oficial, copia y original, además de una copia de la cuenta bancaria y recibo o comprobante del domicilio original y copia.
- Ya hecha la inversión, debes llevar un seguimiento de sus rendimientos y las ganancias que está generando. Debes colocar tus CETES a plazos de 28,91 días (en la actualidad se pueden colocar hasta 728 días).
¿Cómo abrir una cuenta en CETES Directo?
Abrir una cuenta en CETES Directo por Internet
Abrir una cuenta resulta imprescindible si se quiere invertir en valores gubernamentales a través de CETES Directo, precisándose además la firma de un contrato con Nacional Financiera S.N.C..

Entra en la web de CETES Directo y accede al apartado Abre tu Cuenta.
A continuación, introduce los siguientes datos:
- Primer nombre.
- Segundo nombre.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Correo electrónico (y la confirmación del mismo).
Luego establece lo siguiente:
- Nombre de usuario: tiene que ser de un mínimo de 6 caracteres.
- Contraseña (que tendrás que confirmar): ha de tener un mínimo de 8 caracteres, pudiendo usarse en ella 2 de los siguientes caracteres especiales (#, %, &, ?, _). Además, ha de contener 1 mayúscula y 1 minúscula, por no mencionar que sólo se pueden utilizar un máximo de 2 caracteres secuencias y un máximo de 2 caracteres consecutivos repetidos.
*No se pueden utilizar las palabras cetes, Cetes, CETES, nafin, Nafin y NAFIN.
Tras esto, toca escoger tres preguntas secretas para de este modo incrementar la seguridad de tu cuenta. Escribe las respuestas a las mismas, pues te servirán para recuperar tu cuenta si te olvidas de tu contraseña o si precisas de asistencia telefónica.
A continuación deberás introducir los siguientes datos personales:
- Datos de contacto (teléfono de casa, teléfono de oficina y teléfono móvil).
- Indica tu nombre, nacionalidad, fecha y lugar de nacimiento, sexo y ocupación.
- Tu Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Tu domicilio.
- Tu CLABE Interbancaria o bien tu número de tarjeta de débito de aquella cuenta bancaria a la vista que vaya a estar asociada a la cuenta que estás creando de CETES Directo. Recuerda que tienes que ser titular de la misma.
- Por último, debes indicado el beneficiario o los beneficiarios de tu cuenta en caso de que fallezcas
Tras esto, aparecerá tu contrato electrónico. Léelo con suma atención y, si estás conforme con lo que se indica, acepta los términos y las condiciones del mismo. Por último, haz clic en la opción Firmar electrónicamente.
Abrir una cuenta en CETES Directo a través de un dispositivo móvil
Puedes crear tu cuenta desde un dispositivo móvil a través del navegador de tu sistema operativo. De igual modo, también puedes hacerlo a través de la apliación oficial, que puedes descargar en Google Play o en la App Store.
Con la app te será posible consultar tus movimientos y realizar las oportunas actualizaciones de datos.
Es recomendable que generes tu tarjeta de seguridad para de este modo consultar tus datos personales. Te llegará a tu correo electrónico una vez que valides en tu cuenta tanto tu fecha de nacimiento como tu código postal.
Abrir una cuenta en CETES Directo de forma presencial
Debes concertar una cita llamando al Centro de Atención Telefónica:
(55) 5000 7999
El horario es de lunes a viernes (9:00-17:30) y, durante el fin de semana, el sábado (9:00-15:00).
Características de los CETES
- Los certificados se colocan en la bolsa de valores, los cuales generarán una ganancia al inversionista.
- En el momento que caduca el plazo, lo vendes y obtendrás una ganancia.
- El emisor es la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, quien representa al Banco de México.
- Los plazos mínimos de los CETES son de siete días, mientras que el máximo es de 728 días.
- Es una opción segura para invertir si es la primera vez, ya que se considera una alternativa de bajo riesgo por tener el respaldo del Banco de México.
Consejos que debes tener en cuenta a la hora de invertir en CETES
- Debes tomar en cuenta que la inflación sea menor que la tasa de rendimiento para poder tener ganancias.
- Eliminar los intermediarios para no pagar comisiones y la ganancia sea total. Para ello puedes adquirir los certificados por Internet (bien sea a través de la página web o de las aplicaciones oficiales).
- Es una muy buena opción a corto plazo.
Deja una respuesta
También te puede interesar...