Renovación de tarjeta de circulación CDMX
¿Tu tarjeta de circulación ha vencido? Descuida, ¡renovarla es muy fácil! En el siguiente artículo te explicaremos todo sobre la renovación de tarjeta de circulación (CDMX): requisitos, documentos, trámites, pasos a seguir, costo de la reposición, vigencia del documento y mucho más.
- ¿Qué es el refrendo de tarjeta de circulación para vehículos?
- No tengo Llave CDMX, ¿cómo hago para crear una cuenta?
- Requisitos para la renovación de la tarjeta de circulación (CDMX) en línea
- Trámites y pasos para obtener la tarjeta de circulación
- Costo de la renovación de la tarjeta de circulación
- ¿Cómo imprimir el comprobante de vigencia de la tarjeta de circulación?
- Vigencia de la tarjeta de circulación
- ¿Qué puedo hacer en el caso de que extravíe la tarjeta de circulación?
¿Qué es el refrendo de tarjeta de circulación para vehículos?
El refrendo de tarjeta de circulación es un trámite de carácter obligatorio que deben realizar los dueños de vehículos particulares en caso de que deseen obtener una extensión de tres años en la vigencia de su tarjeta de circulación. Este proceso culmina con la actualización digital de la tarjeta de circulación y con la emisión de un comprobante.
Asimismo, es importante destacar que el conductor del vehículo siempre deberá llevar consigo el original de la tarjeta de circulación antigua, acompañado del comprobante de la extensión de vigencia de dicho documento.
No tengo Llave CDMX, ¿cómo hago para crear una cuenta?
En primer lugar, ¿qué es Llave CDMX? Se trata de una plataforma gubernamental que ofrece la oportunidad de pagar trámites de forma digital, dentro de los que se incluye la renovación de la tarjeta de circulación.
Si no dispones de una cuenta en Llave CDMX, sigue estos pasos para obtener una:
- Accede al siguiente enlace: Registro de usuario Sistema Llave CDMX
- Rellena todos los campos del formulario con la información pertinente.
- Acepta los Términos y Condiciones.
- Valida el recaptcha.
- Por último, haz clic en “Guardar” para finalizar el registro.
Requisitos para la renovación de la tarjeta de circulación (CDMX) en línea
Para renovar tu tarjeta de circulación a través del sistema “Llave CDMX” sólo necesitas cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener a mano el plástico de la tarjeta de circulación, pues allí se encontrará la información necesaria (serie vehicular NIV, número de placa, folio de la tarjeta de circulación que se desea renovar, etc.) para poder continuar con el registro.
- Llenar los campos sobre la tarjeta de circulación con la información respectiva, así como también los medios de contacto.
- Realizar el pago de la línea de la factura generada dentro de la interfaz de “Llave CDMX”.
Trámites y pasos para obtener la tarjeta de circulación
Sigue estos pasos para obtener la renovación de tu tarjeta de circulación a través del sistema “Llave CDMX”:
- En primer lugar, accede al siguiente enlace.
- Inicia sesión con tu cuenta “Llave CDMX” para iniciar el proceso de refrendo de la tarjeta de circulación.
- Selecciona “Refrendo de la Tarjeta de Circulación para Autos Particulares/Motocicletas”.
- Proporciona toda la información necesaria (serie vehicular NIV, número de placa, etc.) y rellena todos los formularios que el proceso requiera.
- Ingresa la línea de captura. En caso de que no poseas una, el sistema de “Llave CDMX” le enviará al sitio web pertinente para generarla. En el caso contrario, es decir, si ya posees una línea de captura descargada desde el portal de “Finanzas”, ingrésala en el formulario “Nuevo trámite con línea de captura”.
- El estatus del proceso se actualizará a finalizado una vez el pago haya sido aceptado.
- Si realizaste el proceso debidamente, la vigencia de tu tarjeta de circulación se actualizará automáticamente.
- Imprime el comprobante de la extensión de vigencia de tu tarjeta de circulación.
Costo de la renovación de la tarjeta de circulación
No existe un precio único para la renovación de la tarjeta de circulación, pues el mismo varía según el tipo de vehículo:
- Automóvil particular: $340.00 (clave de pago 36-15).
- Automóvil antiguo: $340.00 (clave de pago 36-15).
- Automóvil con placa de discapacidad: $170.00 (clave de pago 36-12).
- Automóvil híbrido: $170.00 (clave de pago 36-12).
- Motocicleta: $223.00 (clave de pago 40-05).
- Motocicleta eléctrica: $111.00 (clave de pago 40-08).
- Remolques: $223.00 (clave de pago 42-05).
¿Cómo imprimir el comprobante de vigencia de la tarjeta de circulación?
Si deseas consultar la vigencia de tu tarjeta de circulación, el estatus del trámite o, simplemente, imprimir el comprobante de vigencia de la tarjeta de circulación, deberás acceder al siguiente enlace e ingresar al sistema mediante tu cuenta de “Llave CDMX”.
Una vez dentro de la interfaz, podrás imprimir dicho comprobante.
Vigencia de la tarjeta de circulación
La tarjeta de circulación tiene una vigencia de 3 años, por lo que una vez vencida deberás realizar el trámite de renovación de la misma.
¿Qué puedo hacer en el caso de que extravíe la tarjeta de circulación?
En caso de extravío, se deberá iniciar un trámite presencial para obtener una nueva tarjeta de circulación. Para ello, deberás acudir a la oficina gubernamental pertinente, en este caso la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), y presentar la siguiente documentación vigente, tanto original como en copia fotostática:
1. Identificación oficial vigente con fotografía y datos legibles de cualquiera de los siguientes documentos:
- Cartilla militar nacional.
- Credencial para votar.
- Cédula profesional (con fotografía).
- Pasaporte.
- Licencia de conducir mexicana expedida por la CDMX (solo en caso de que siga estando vigente el día del trámite).
- Si eres extranjero, entonces deberás:
- Presentar pasaporte y comprobar, a través de la “visa de residencia”, que reside legalmente en México.
- En caso de poseer nacionalidad mexicana por naturalización, presentar pasaporte o INE mexicano junto a la carta de naturalización.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México. Este debe ofrecer datos completos sobre el domicilio (calle, número, colonia, alcaldía, código postal) y, además, tener una antigüedad máxima de tres meses a partir del último día de facturación.
- Tenencia o refrendos vehiculares:
- Presentar comprobante de pago de tenencias o refrendos vehiculares del ejercicio fiscal actual junto a cinco anteriores. Todo ello, según el año de facturación del vehículo.
- Si no posee ningún comprobante de tenencia, deberá presentar la certificación que emite la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX respecto a los pagos junto al comprobante de pago original de la certificación.
- Comprobante de propiedad (presentar cualquiera de las siguientes opciones):
- Factura origen (las facturas certificadas no aplican).
- Si está a crédito, presentar la carta factura original (vigente) acompañada de la copia sin valor de la factura de origen, con vigencia de 30 días naturales.
- Factura digital (no endosable).
- Factura no digital (endosable).
- Presentar acta circunstancia ante un juez cívico. Dicha acta deberá incluir los siguientes datos del vehículo:
- Marca.
- Modelo.
- Número de serie vehicular.
- Número de motor.
- Número de placa.
- Comprobante de pago de derechos
- Clave: 33-15.
- Costo: $340.50.
Deja una respuesta
También te puede interesar...