Tarjeta FERIA
En este artículo te contamos qué es la tarjeta FERIA y cuáles son los requisitos para obtenerla. Además, también os hablamos de sus beneficios.
- ¿Qué es la tarjeta FERIA?
- Requisitos para la tarjeta FERIA
- Requisitos para la tarjeta FERIA clásica
- Requisitos para la tarjeta FERIA escolar preferente
- Requisitos para la tarjeta FERIA preferente universitaria
- Requisitos para la tarjeta FERIA preferente adulto mayor
- Requisitos para la tarjeta FERIA preferente persona con discapacidad
- Requisitos para la tarjeta FERIA preferente acompañante
- Requisitos para la credencial CONALEP
- Beneficios de la tarjeta FERIA
¿Qué es la tarjeta FERIA?
La tarjeta FERIA es un instrumento tecnológico de prepago que se utiliza en el transporte urbano de Monterrey y su zona metropolitana.
Requisitos para la tarjeta FERIA
Requisitos para la tarjeta FERIA clásica
El usuario tendrá que acudir a un Centro de Emisión FERIA con la siguiente documentación:
- CURP: ha de estar impreso en formato oficial.
- Se ha de presentar una identificación oficial en la que aparezca una fotografía.
- Por otro lado, en el caso de los menores de edad, estos deben ir acompañados de su padre, madre o tutor, debiendo mostrar su correspondiente identificación oficial.
- Pasaporte mexicano.
- Licencia de conducir de México.
- Credencial para votar.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional.
- Céduda profesional.
- Credencial expedida por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado o el Instituto Mexicano del Seguro Social (siempre que no se haya emitido hace más de 10 años).
Requisitos para la tarjeta FERIA escolar preferente
- Niños que superen los 4 años o que midan más de 1.10 metros de altura.
- Deben estar acreditados como estudiantes en el portal en línea de la Secretaría de Educación.
- Si se trata de alumnos que estén en tercer año de secundaria, también será necesaria la boleta de calificaciones.
- CURP impreso en formato oficial.
- Al tratarse de menores de edad, tendrán que ir acompañados de padre, madre o tutor con su respectiva identificación oficial.
Requisitos para la tarjeta FERIA preferente universitaria
- El usuario ha de estar inscrito en el Padrón de Alumnos que facilita la institución académica en la que estudie.
- CURP impreso en formato oficial. En caso de ser extranjero, habría que solicitarlo.
- Identificación oficial. Si el alumno es menor de edad, se presenterá la del padre, madre o tutor que lo acompañe.
- Se ha de facilitar un comprobante original de estudios. Tiene que ser reciente, de tal modo que su fecha de emisión no sea superior a los 30 días. Además, debería incluir lo siguiente:
- El membrete y la denominación de la institución educativa.
- Nombre del alumno, que ha de ser igual al que aparece en el padrón y en el CURP.
- Periodo escolar para el cual está inscrito.
- La firma y el sello del departamento que ha expedido el documento.
Existen también unos requisitos específicos para determinadas universidades:
- ITESM (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey): constancia de estudios con punto azul. Tiene que haber sido emitida por la institución dentro de los 30 días anteriores a su presentación.
- U-ERRE (Universidad Regiomontana): constancia de estudios emitida por la institución dentro de los 30 días anteriores a su presentación.
- UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León): si el usuario es exalumno de este centro, habrá que incluir algún documento en el que se muestre el nombre y la matrícula cuando se era alumno de esta escuela.
- UDEM (Universidad de Monterrey): identificación (gafete) amarilla otorgada por la propia institución. En el caso del Christus Muguerza (Medicina), la identificación ha de ser morada.
- Colegio de Bachilleres Militarizado General Mariano Escobedo: constancia de estudios emitida por la institución dentro de los 30 días anteriores a su presentación. En este caso, la tarjeta se emite en el CE y carece de resello.
Requisitos para la tarjeta FERIA preferente adulto mayor
- Se han de tener más de 60 años de edad.
- Se ha de presentar una credencial de adulto mayor emitida por el Instituto Nacional para el Adulto Mayor del Estado (INAPAM).
- CURP impreso en formato oficial.
- Identificación oficial.
Requisitos para la tarjeta FERIA preferente persona con discapacidad
- Credencial emitida por el DIF CREE (Centro Estatal de Rehabilitacion y Educacion Especial) que acredite la discapacidad del usuario en cuestión. Su vigencia no ha de ser superior a los 5 años.
- CURP impreso en formato oficial.
- Identificación oficial.
- El domicilio ha de estar situado en Nuevo León.
- Su emisión sólo se podrá hacer en el centro de emisión situado dentro del DIF CREE y DIF Santa Catarina.
Requisitos para la tarjeta FERIA preferente acompañante
- Acreditación de que se es tutor o responsable del usuario que sea titular de una una Tarjeta FERIA Preferente persona con discapacidad. De hecho, dicha tarjeta tendrá que presentarse a la hora de realizar la emisión (no podrá estar desgastada, doblada o verse borrosa y deberá funcionar sin problemas).
- Credencial emitida por el DIF CREE (Centro Estatal de Rehabilitacion y Educacion Especial) que acredite la discapacidad del usuario al que se va a acompañar.
- CURP impreso en formato oficial.
- Identificación oficial.
- Su emisión sólo se podrá hacer en el centro de emisión situado dentro del DIF CREE y DIF Santa Catarina.
Requisitos para la credencial CONALEP
- Ser alumno de CONALEP (Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica). Para ello se ha de presentar la credencial CONALEP a activar, bien con el resello vigente o bien con el pago del semestre en curso.
- CURP impreso en formato oficial.
- Identificación oficial. Si el alumno es menor de edad, se presenterá la del padre, madre o tutor que lo acompañe.
- Conviene recordar que, si bien este servicio es gratuito con la primera credencial, en el caso de una reposición se deberá realizar un pago de 10 pesos.
Beneficios de la tarjeta FERIA
- Permite llevar un mayor control en los gastos por concepto de transporte.
- Las unidades de transporte que trabajan con este sistema tienen sistema de rastreo y vigilancia (GPS).
- Los precios que se pagan por el transporte son los oficiales y los justos.
- Se minimiza el tiempo de viaje.
- Facilidad para recargar su tarjeta FERIA, ya que existen suficientes puntos para satisfacer la demanda.
- Mayor movilidad y descongestionamiento del tráfico vehicular.
- El uso de trasbordos ofrece un descuento hasta el 50%.
Son numerosos los problemas que las entidades gubernamentales tienen que resolver, y uno de ellos es el sistema de trasporte y movilidad pública, sobre todo en las grandes ciudades.
En las horas pico se conforman cuellos de botella que prácticamente paralizan el tráfico. El metro, si lo hay, no da para la alta demanda de usuarios, formándose colas muy largas y haciendo que los usuarios deban siempre tener efectivo para comprar su pasaje.
A través de modelos de simulación, trabajo de campo, entrevistas y opiniones se llegó a la conclusión de que se debía implementar el servicio de prepago automatizado, creando sistemas inteligentes de recaudación que permitieran la centralización de la información y de la gestión operativa de los diferentes medios de transporte que existe en México.
En este sentido, la tarjeta FERIA surge omo una alternativa viable para minimizar la aglomeración de personas en una cola que se hace interminable, reducir considerablemente el tiempo de viaje y permitir una mayor fluidez en el tránsito.
Deja una respuesta
También te puede interesar...