SAT, trámites y requisitos
Las instituciones encargadas de las retenciones de impuestos, que por obligación todos los ciudadanos deben hacer, ayudan al Estado a incrementar sus ingresos fiscales para poder reorientarlos al gasto público, la inversión social, los trabajos de infraestructuras y a tener un presupuesto acorde a lo planificado y proyectado para ese ejercicio fiscal.
Por tanto, se debe crear una cultura de pagar los impuestos que coadyuve a que los planes, proyectos y objetivos se lleven a cabo en beneficio de la sociedad. Estos pagos deben ser puntuales a la fecha de recaudación para poder cumplir con lo establecido en las leyes.
Es por ello que en México nos esmeramos en tener un equipo interdisciplinario, eficiente, formado y capacitado, proactivo, honesto y responsable que tiene la loable labor de atenderlos y recibir los recaudos y cálculos de las liquidaciones de impuestos.
¿Qué es el Servicio de Administración Tributaria (SAT)?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un ente descentralizado dependiente de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de México encargado de llevar las políticas fiscales y aduaneras del país.
Su fin último es crear la cultura necesaria, tanto en las personas físicas como en las personas morales, para la contribución al gasto público de manera proporcional y equitativa y para dar la información veraz y precisa de sus ingresos anuales.
De esta manera se puede saber si se es o no contribuyente, impulsando así un sistema en el que todos y cada uno cumplan de manera correcta y voluntaria con las obligaciones fiscales.
SAT Mis cuentas
Mis cuentas SAT es una aplicación desde la que puede emitir facturas electrónicas desde su computadora o de su teléfono.
Posee diversos apartados que le van ayudar a cumplir sus obligaciones fiscales de forma rápida y fácil, incluso puede llevar usted mismo su contabilidad, tanto de ingresos como de gastos. Con esta información puede hacer su declaración fiscal.
Los apartados que tiene son los siguientes:
- Mi contabilidad.
- Factura fácil.
- Mis declaraciones.
- Mi nómina.
Cómo solicitar una cita en el SAT por Internet
Para solicitar una cita en el SAT siga estos pasos:
- Entre a la página web del SAT: https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx.
- Haga clic en Iniciar.
- En la pantalla aparece la opción Registrar cita, haga clic.
- Le aparecerán varias opciones, así que complétas: servicio que necesita, modulo u oficina más cercana y entidad federativa. Haga clic en Siguiente.
- Introduzca su nombre completo.
- Ingrese su RFC, esto es, su Registro Federal de Contribuyente.
- Indique su correo electrónico. Haga clic en Siguiente.
- Indique fecha y hora que deseas tu cita SAT.
- Haga clic donde dice Solicitar cita.
- Lea detenidamente los términos que aparecen y las condiciones del trámite y haga clic en Aceptar.
- A su correo electrónico le va a llegar un mensaje con su cita.
- Guarde celosamente ese correo para que no se le extravié el número de su cita. Se lo van a pedir si desea cancelar o modificar el horario y la fecha de la cita.
- Acuda a la cita en la hora y en el día indicados.
Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT
- Entre en la página web del SAT: http://www.sat.gob.mx.
- Haga clic en Buzón Tributario.
- Introduzca su RFC, contraseña, firma electrónica y captcha.
- Rellene el formulario, añada los documentos solicitados y presente la declaración del año correspondiente.
- Si tiene saldo a su favor, solicite la devolución y vaya a Devoluciones y compensaciones para ver el estatus de tu devolución.
- Imprima y guarde su recibo electrónico.
- En un tiempo de tres días, el SAT le dará respuesta. En caso que haya saldo a su favor, se lo devolverá si todo está correcto.
Requisitos para darse de alta en el SAT
Este trámite se debe hacer de forma presencial. Los pasos son los siguientes:
- Presentar recibo comprobatorio de preinscripción al RFC.
- Comprobante vigente no mayor de tres meses de su domicilio.
- Documentos oficiales de su identificación.
- Fotografía reciente.
- Copia del acta de nacimiento.
A partir del momento en el que se da de alta en el SAT, usted se constituye en contribuyente activo, por lo que adquiere derechos y obligaciones que debe cumplir.
Deja una respuesta
También te puede interesar...