Becas Benito Juárez
Son muchos los jóvenes que, a muy temprana edad, se ven en la obligación de dejar sus estudios para incorporarse al mercado de trabajo y así poder ayudar a su familia, cuyos integrantes viven en niveles de vulnerabilidad.
Aquí en México, el Gobierno Federal, conjuntamente con las autoridades competentes, han apostado para que estos jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios creando incentivos económicos.
Es el caso de las becas para el Bienestar Benito Juárez, que se integran dentro de las becas AMLO y que han permitido la profesionalización de mano de obra especializada y técnica que aportan su granito de arena al desarrollo y crecimiento del país. El propio Benito Juárez decía lo siguiente:
La educación es fundamental para la felicidad social, es el principio en el que descansan la libertad y el engrandecimiento de los pueblos.
Estas políticas públicas conllevan darle a los niños, niñas y jóvenes de nivel básico, medio superior y superior una luz de esperanza para continuar su proceso de enseñanza aprendizaje.
- ¿Para quién es la beca Benito Juárez?
- ¿De cuánto es la beca Benito Juárez?
- Cómo solicitar la beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
- Solicitar la beca Bienestar para las Familias por teléfono
- Solicitar la beca Bienestar para las Familias de forma personal
- Solicitar la beca Bienestar para las Familias por escrito
- Solicitar la beca Bienestar para las Familias por correo electrónico
- ¿Cómo se realiza el pago de la beca Bienestar para las Familias?
- Cómo solicitar la beca universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
- Cómo solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
- Calendario de pagos a los beneficiarios de la becas Benito Juárez
¿Para quién es la beca Benito Juárez?
Se establece para niños, niñas y jóvenes cuyas familias o su entorno familiar no tienen los recursos económicos como para sufragar su educación.
Son, por tanto, personas que viven en situación de pobreza, con un alto nivel de vulnerabilidad e indefensión y que habitan en zonas de altos índices delictivos.
También se toman en cuenta a los estudiantes afrodescendientes e indígenas que están cursando estudios en instituciones públicas y del Estado.
¿De cuánto es la beca Benito Juárez?
Los montos de las becas tienen tres tipos de modalidades, a saber:
- Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez: están incluidos desde los niños menores de un año hasta los jóvenes con 15 años de edad. El monto recibido es de 800 pesos mensuales y se otorgan cada dos meses.
- Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez: son becas que se le entregan a jóvenes que están escolarizados con edades comprendidas entre los 14 años y los 21 años. El monto es de 800 pesos mensuales y también se efectúan cada dos meses.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: estas becas son para estudiantes de educación superior hasta los 29 años de edad, y el monto a percibir es de 2.400 pesos mensuales entregados cada dos meses.
Nunca rellenes formularios que no aparezcan en la app o web oficial.
Cómo solicitar la beca Bienestar para las Familias de Educación Básica
Durante el año, y por medio de una Cédula Familiar, distintos operativos se encargan de recolectar informaicón relacionada con familias que viven en localidades prioritarias o con menores que acuden a escuelas de educación básica que se hallan en estos lugares.

Dependiendo del presupuesto, estos menores serán beneficiarios de una beca. Puedes suceder que no se les conceda de forma automática. Si es es el caso, hay varias formas de solicitarla:
Solicitar la beca Bienestar para las Familias por teléfono
Hay que llamar al número 55 1162 6300 de Atención del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez.
Puedes hacerlo desde cualquier zona del país, recordando que el horario se establece de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hora local).
Solicitar la beca Bienestar para las Familias de forma personal
- Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
- Oficinas de Representación o sedes auxiliares.
- Espacios de atención al público del Programa de Becas de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez o del Gobierno Federal.
Solicitar la beca Bienestar para las Familias por escrito
Basta con que sea un escrito libre y sin formalidades. Hay que incluir algún dato que permita identificar al ciudadano y detallar en qué consiste la correspondiente petición.
Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez
Dirección de Atención Ciudadana
Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso.
Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código Postal 03230.
El escrito también se puede remitir a las Oficinas de Representación (OR) o a las correspondientes sedes auxiliares (consultar aquí sus delegaciones).
Solicitar la beca Bienestar para las Familias por correo electrónico
- atencion@becasbenitojuarez.gob.mx
- atencion.basica@becasbenitojuarez.gob.mx
- Correos electrónicos de los departamentos de atención al ciudadano de las Oficinas de Representación o de sus sedes auxiliares.
¿Cómo se realiza el pago de la beca Bienestar para las Familias?
Estas tipo de becas Benito Juárez se entregan al padre, madre o tutor del estudiante, bien sea en una tarjeta de pago o a través de mesas de pago existentes en aquellos pueblos en los que no exista una sucursal bancaria.
Cómo solicitar la beca universal para estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
El registro para obtener la beca se realiza directamente en los planteles escolares, donde serás atendido por el personal precisamente capacitado y acreditado para elaborar el patrón.

Al empezar a realizar el listado de los alumnos que cumplen con los requisitos para ser beneficiarios de la beca, esta documentación se envía a la Coordinación Nacional de Becas, ya que son los encargados de aprobarlas si cumplen con los parámetros establecidos para tener la ayuda del Estado durante los 10 meses que dura el año escolar.
Requisitos para obtener la beca Benito Juárez de educación media superior
- El solicitante tiene que estar inscrito en alguna institución educativa pública de nivel medio superior de la República mexicana.
- No ser beneficiario de otra institución del gobierno para estudiantes del nivel medio superior (sí es compatible con ayudas distintas, caso de las becas deportivas, formación dual, movilidad, excelencia...).
- Proporcionar tus datos a las personas que debidamente identificadas estén haciendo el censo de becas para estudiantes del nivel medio superior.
- Debes tener a mano toda la documentación que te va a ser requerida, aparte de haber actualizado todos tus datos personales.
Cómo solicitar la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro
En este apartado te explicamos de forma sencilla cómo obtener la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro:

- Acede a la siguiente web: https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx (en ocasiones está caída).
- Tras haberte registrado en la web, introduce tu CURP y tu contraseña.
- Haz clic en el menú Perfil, en concreto en los apartados Información personal e Información de domicilio.
- Haz una captura y guarda tus datos. Recuerda tener siempre actualizados tanto tu correo electrónico como tús números de teléfono (fijos o móviles).
- Accede a la sección Información escolar y elige la institución con la que quieres participar.
- Antes de proceder a la activación de tu ficha escolar, comprueba que tu Instituto Profesional de Educación Superior (IPES) haya introducido o actualizado tu expediente académico. De todos modos, puedes hacer clic en Desactivar ficha si consideras que hay datos incorrectos.
- Entra en el apartado Solicitar esta beca y, de todos los programas que están disponibles, selecciona aquel para el cual deseas postularte.
- Al concluir, tu estatus se modificará y aparecerá Finalizado. Guarda el acuse en el que aparece tu número de folio.
Calendario de pagos a los beneficiarios de la becas Benito Juárez
Las fechas de pagos de las distintas becas son las siguientes:
- Bienestar para las Familias: los pagos bimensuales se inician el 19 de febrero. Durante los meses de julio y agosto se interrumpen por el periodo vacacional, reanudándose durante el mes de noviembre.
- Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez: el pago del primer bimestre se inicia el 19 de febrero, mientras que el de los bimestres segundo y tercero comienzan el 26 de febrero. En los meses de julio y agosto no hay beca debido a las vacaciones. Su reanudación se produce en noviembre.
- Jóvenes Escribiendo el Futuro: el primer bimestre empieza a pagarse el 19 de febrero, y los bimestres segundo y tercero se pagan a partir del 26 de febrero. En julio y agosto no se facilita beca por tratarse de un periodo vacacional. El pago vuelve a efectuarse en el mes de noviembre.
Deja una respuesta
También te puede interesar...