Estado de cuenta Telcel
Si deseas conocer un resumen del consumo mensual de tu línea Telcel contratada, ¡no busques más! En el siguiente artículo te enseñamos todo sobre tu estado de cuenta Telcel.
Conoce su estructura, cómo y dónde consultarlo y, finalmente, cómo descargarlo. Gracias a ello podrás administrar de mejor manera tu consumo mensual de saldo y servicios Telcel.
¿Dónde consultar mi estado de cuenta Telcel?
Consulta tu estado de cuenta Telcel a través de la aplicación Mi Telcel. Para ello, accede a Mi Telcel vía web o bien descargando la aplicación en iOS o Android.
La aplicación Mi Telcel te permitirá realizar todo tipo de operaciones relacionadas con tu equipo Telcel, yendo desde la consulta del estado de cuenta hasta el pago de un servicio Telcel e, incluso, el servicio de recarga de saldo.
Estructura del estado de cuenta Telcel
¿Deseas comprender de mejor manera tu estado de cuenta Telcel? ¡No te preocupes! A continuación, te explicamos con detalle la estructura de tu estado de cuenta Telcel:
1. Datos generales
En la primera parte de tu estado de cuenta Telcel encontrarás la siguiente información:
- Tipo de servicio (Amigo Óptimo, Amigo Óptimo Plus sin Frontera, Amigo por Segundo, Amigo Smart 100 HT, etc.).
- Nombre del cliente.
- Dirección del cliente.
- Número celular del plan Amigo.
- Fecha de periodo de consulta, mes calendario anterior.
2. Resumen de los saldos disponibles
En la siguiente sección, conocida como “Resumen de los saldos disponibles”, encontrarás información detallada sobre los servicios (tipos de saldo) que dispones hasta la fecha de corte del estado de cuenta:
- Saldo Amigo (SA).
- Saldo de Regalo (SR).
- Saldo SMS (SM).
- Saldo Internet (SI).
- Saldo MMS (MS).
- Saldo Sorpresa (SS).
- Internet On Life (IO).
3. Servicios incluidos
Más abajo, en la sección “Servicios Incluidos” puedes observar a qué números telefónicos puedes realizar llamadas o mensajes de texto gratuitos, así como también los números frecuentes que tengas dados de alta.
Asimismo, los números telefónicos de esta sección vendrán acompañados de ciertas letras; a continuación, te explicamos su leyenda:
- La letra A es para los números habilitados gratis para recibir llamadas y SMS de forma gratuita.
- La letra S es para los números habilitados para recibir mensajes de texto (SMS) de forma gratuita.
- La letra V es para los números habilitados para recibir llamadas de voz de forma gratuita
4. Resumen de paquetes, planes y promociones de recarga de saldo
En esta sección, encontrarás el resumen de recargas y/o fichas Amigo que hayas comprado, así como también un resumen de los paquetes y/o planes Telcel que dispongas en el periodo de tiempo que estés consultando en tu estado de cuenta.
5. Detalle de servicios consumidos (llamadas, SMS, MB y otros servicios)
En la última sección de tu estado de cuenta Telcel, encontrarás un resumen detallado de los servicios consumidos, como, por ejemplo, información sobre las llamadas entrantes y salientes (incluidas fecha, hora y duración de la llamada), mensajes de texto, navegación y mucho más.
¿Cómo descargar un estado de cuenta Telcel?
Para descargar tu estado de cuenta Telcel, tan sólo deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la app de Mi Telcel e inicia sesión. Para ello:
- Desde tu teléfono celular, tablet, laptop o computador accede a Mi Telcel vía web, o bien a través de la app en iOS o Android.
- Una vez dentro, haz clic en “Regístrate ahora” para registrar tu número telefónico y poder disfrutar de los servicios de Mi Telcel.
- Ingresa tu número Telcel y haz clic en “Enviar”.
- La contraseña que usarás para acceder a Mi Telcel la recibirás por mensaje de Texto (SMS) tras registrar tu número telefónico en el paso previo.
- Vuelve a la página de inicio de sesión de Mi Telcel e ingresa tu número Telcel y contraseña (la que recibiste por SMS), y luego haz clic en “Entrar” para iniciar sesión.
- Una vez dentro de la interfaz principal de Mi Telcel, haz clic en la pestaña “Pagos y Recargas”, después, en “Mis facturas y pagos”, y, finalmente, en “Descarga Estado de cuenta”.
- Selecciona el mes y el formato de descarga (PDF o XML) de tu estado de cuenta Telcel.
- ¡Listo! puedes ver tu estado de cuenta Telcel, o bien descargarlo para consultarlo cuando gustes.
Deja una respuesta
También te puede interesar...