Factura Telcel, conoce su estructura y cómo descargarla
En el siguiente artículo te explicamos todo acerca de tu factura Telcel. Así pues, aprenderás los elementos que componen a una factura Telcel, cómo y dónde pagarla y, por supuesto, cómo verla, generarla o descargarla para hacer deducible de impuestos los servicios que poseas de Telcel.
Estructura de una factura Telcel
¿Quieres conocer cuál es la estructura de una factura Telcel? A continuación, te mostramos qué elementos la componen:
- Datos del cliente.
- Datos fiscales de Telcel.
- Datos fiscales del cliente.
- Cargos anteriores.
- Producto o servicio contratado.
- Impuestos del producto o servicio contratado.
- Productos contratados con claves del catálogo para el SAT.
- Desglose del total facturado con y sin IVA.
- Número de serie de Certificación SAT.
- Sello digital del Emisor, SAT y Cadena Original.
- Talón de Pago (aquí encontrarás tu número de cuenta Telcel, el monto total a pagar, la fecha limite de pago, lugares donde pagar, el número único de referencia y los números de convenio de cada banco autorizado para el pago de facturas Telcel por ventanilla o en banca en línea).
- Referencia única.
- Opciones para realizar el pago.

¿Cómo descargar una factura de Telcel?
La forma más fácil de descargar una factura de Telcel es a través de la aplicación Mi Telcel, la cual te permitirá consultar las facturas Telcel de los últimos 6 meses.
Recuerda, puedes entrar a Mi Telcel directamente desde la página oficial o bien descargando la app en iOS o Android.
Con tan sólo seguir estos sencillos pasos podrás descargar tu factura Telcel:
- Desde tu teléfono celular, tablet, laptop o computador accede a Mi Telcel vía web o bien a través de la app en iOS o Android.
- Una vez dentro, haz clic en “Regístrate ahora” para registrar tu número telefónico y poder disfrutar de los servicios de Mi Telcel.
- Ingresa tu número Telcel y haz clic en “Enviar”.
- La contraseña que usarás para acceder a Mi Telcel la recibirás por mensaje de Texto (SMS) tras registrar tu número telefónico en el paso previo.
- Vuelve a la página de inicio de sesión de Mi Telcel e ingresa tu número Telcel y contraseña (la que recibiste por SMS), y luego haz clic en “Entrar” para iniciar sesión.
- Una vez dentro de la interfaz principal de Mi Telcel, haz clic en la pestaña “Pagos y Recargas”, después, en “Mis facturas y pagos”, y, finalmente, en “Descarga Estado de cuenta”.
- Selecciona la opción “Descarga tus Comprobantes Fiscales Digitales (CFDI)”.
- Escoge el mes que desees consultar y el formato de descarga de la factura (PDF o XML).
- ¡Listo!, puedes ver tu factura Telcel o bien descargarla para consultarla cuando gustes o incluso imprimirla.
¿Cómo conseguir una factura electrónica de Telcel?
En caso de que necesites hacer deducible de impuestos los servicios que poseas de Telcel o la compra de equipos Telcel, tarjetas SIM, fichas, recargas de saldo, etc., un comprobante Fiscal Digital (CFDI) podrá ayudarte con ello.
A continuación, te mostramos los pasos a seguir:
- Suscríbete al sistema de facturación electrónica de Telcel.
- Ingresa a Mi Telcel vía web o a través de la aplicación para iOS o Android.
- Una vez dentro de la interfaz principal de Mi Telcel, haz clic en la pestaña “Pagos y Recargas”, después, en “Mis facturas y pagos”, y, finalmente, en “Alta de factura electrónica”.
- Ingresa una dirección de correo electrónico donde desees recibir tus facturas Telcel.
- Lee y acepta los Términos y Condiciones de dicho servicio.
- ¡Listo! Recibirás mensualmente tu comprobante fiscal de Telcel en el correo electrónico que registraste previamente.
¿Dónde pagar mi factura Telcel?
Puedes pagar tu factura Telcel de distintas maneras y según tu preferencia. A continuación, te mostramos dónde hacerlo:
- Desde Mi Telcel, ya sea vía web o a través de la aplicación para iOS o Android.
- En bancos y establecimientos autorizados de Telcel. Recuerda, los bancos y establecimientos autorizados pueden cobrar comisiones por recibir el pago de tu factura Telcel, las cuales pueden variar desde $10 hasta 25$ pesos.
- Pago automático con tarjeta de crédito.
- Pago recurrente a una tarjeta de débito.
- Acudiendo a un centro de atención al cliente Telcel.
Deja una respuesta
También te puede interesar...